“My mind and me”: el documental de la vida de Selena Gomez

Si eres fan de la “celeb”, deberías saber que en noviembre se estrenará en Apple TV el reality sobre su vida que tanto estábamos esperando.

Image description

Selena Gomez es una de las cantantes más apreciadas y queridas por el público. Comenzó como chica Disney, protagonizando “Los Hechiceros de Waverly Place” (2007), para luego pasar a formar parte de la historia de la música con temas como ‘Back to you’, ‘Lose you to love me’ o ‘Baila conmigo’ con Rauw Alejandro. Paró para cuidar su salud mental de por medio. La cantante también apoya el movimiento “body positive» y siempre intenta ayudar en lo posible en mejorar y cuidar la salud mental de sus seguidores. Todo esto ha hecho que sus fans hayan generado un fuerte vínculo con ella, enloqueciendo ante la posibilidad de poder disfrutar de un documental que cuente su vida.

Fueron ellos mismos los primeros en descubrir este verano que Selena estaba preparando un biopic, a pesar de que ella no lo confirmó en sus redes sociales hasta el 8 de septiembre. El documental se llamará ‘My Mind and Me’, estará a cargo del director Alek Keshishian, quien fue el encargado de realizar un documental sobre la vida personal de Madonna, y aterrizará en Apple TV el 4 de noviembre.

Por suerte, junto al anuncio de la fecha de estreno, han compartido un primer adelanto, que solo demuestra lo profundo que nos introduciremos en los sentimientos y emociones de la cantante.

La vemos llorar, reír, actuar… bajo un sonido de respiración. ‘‘Tras años siendo el centro de atención, Selena Gomez alcanza un estrellato inimaginable. Pero justo cuando toca una nueva cima en su carrera, un giro inesperado de los acontecimientos la arrastra a la oscuridad. Este documental excepcionalmente crudo e íntimo abarca los seis años que duró su viaje de vuelta hacia la luz’’, expresa la sinopsis oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.