Tendencias de primavera 2023: prepárate a ver faldas y pantalones transparentes por todas partes

La semana de la moda de Nueva York ya ha perfilado la que será una de las prendas claves de la próxima temporada.

Image description

Si algo dejaron claro la semana de la moda de Copenhague es que el ‘naked dress’ seguirá teniendo una enorme presencia de cara al año que viene. Paradójicamente, el desnudo vuelve a ser la clave del vestido, con todo tipo de transparencias poblando el guardarropa. Ganni o Stine Goya fueron dos de las firmas que incluyeron esta prenda en sus colecciones de primavera 2023, sin dejar nada a la imaginación.

Nueva York sigue la misma diatriba. En la mayoría de los desfiles ya hemos podido ver una tónica constante que ya puede perfilarse como una de las tendencias de la temporada. Por un lado, sí, los pantalones transparentes parecen uno de los básicos que más se verán de cara al buen tiempo el año que viene. Existen todo tipo de vertientes: si Prabal Gurung los declina en una ligera gasa que se tiñe del malva al blanco, LaQuan Smith opta por acabados más urbanos como la goma. El calado es la forma por antonomasia de concebir estos pantalones: Alejandra Alonso Rojas combina unos de ganchillo aguamarina con una camisa satinada anudada a la cintura, mientras que Khaite opta por unos leggings delicados en color nude con fuseau. Marni los prefiere en versión short, en tonos como el naranja.

Compartiendo estos rasgos, la falda transparente se suma a esa máxima de mostrar el cuerpo sin ningún pudor. Del pareo de Maryam Nassir Zadeh al look completo de transparencias de LaQuan Smith, hay opciones para todos los gustos y atrevimientos. En Frederick Anderson encontramos la versión más sofisticada: una falda en nude cuajada de lentejuelas que se combina con un top con destellos a tono. Un pintalabios en color rojo pone la nota de color precisa.

De nuevo, las técnicas artesanales como el ganchillo o el croché son la forma más veraniega de actualizar la falda transparente. Así lo hacen Ulla Johnson, Proenza Schouler o la propia Maryam Nassir con piezas de hilo blanco conjuntadas, ya sea en total look o con bandeaux estampados. Priscavera pone una pincelada de color a través de faldas largas que se tiñen en tonalidades como el amarillo. Una propuesta sensual que trasciende la playa para convertirse en el estilismo urbano más osado. ¿Quién se atreve?

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.