El equipo de Avant (concesionario oficial Peugeot)

Ignacio Vasquez Pereyra: “El año empezó complicado con la devaluación, el ritmo de ventas que se traía tuvo un bache en los meses de febrero y algunos días de marzo. Pero a partir de la segunda quincena de marzo se empezaron a vivir algunos síntomas de recuperación, se han estabilizado los precios, el dólar se está manteniendo debajo de los 8 pesos y están volviendo a aparecer bonificaciones y alternativas de financiación con tasas subsidiadas que son oportunidades, y la gente lo percibe así. Así que vemos que el ritmo de ventas se ha vuelto a encauzar, por lo cual se mantiene a un nivel bueno, algo inferior al año pasado, pero razonablemente bueno. No obstante, se prevé una merma en la venta de un 25%, aproximadamente. Hay un período de reacomodamiento y la demanda y la oferta se van a encontrar pero a un nivel inferior al que venía antes pero superior al que hubo en estos últimos 45 días, ésa es la realidad. Avant es el concesionario Peugeot número uno del país, en ventas y volumen total de patentamientos. Peugeot nos nombró León de Oro como mejor concesionaria del país los últimos cuatro años seguidos, entonces vamos a tratar de mantener esta posición de liderazgo haciendo las cosas con calidad, orientados al cliente, atendiéndolos de la mejor manera”.

Image description
El equipo de Avant (concesionario oficial Peugeot)
Image description
Nicolás Gaspari, gerente administrativo de Autoplan.
Image description
Néstor Reyna, gerente Post Venta.
Image description
Ignacio Vasquez Pereyra, gerente general.
Image description
Mateo Fessia, gerente de Ventas Autoplan.
Image description
Martín Gilberto Matrone, gerente de Ventas (Tradicional).
Image description
Romina Ramondelli, responsable de Marketing y Calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.