El equipo de Banco Patagonia

Flavio Spinozzi, gerente Sucursal Córdoba; Javier Spaccesi, gerente Sucursal Cerro de las Rosas; Eugenia Ferreras, gerente Sucursal Fuerza Aérea; Daniel María Luc, gerente Regional Integral Córdoba; Victoria Nakayama, gerente Sucursal Ferreyra, Martín Caffaro, gerente Sucursal Grandes Empresas y Ximena Heredia, Gerente Sucursal Pueyrredón.

Image description
El equipo de Banco Patagonia.
Image description
Flavio Spinozzi, gerente Sucursal Córdoba.
Image description
Javier Spaccesi, gerente Sucursal Cerro de las Rosas.
Image description
Eugenia Ferreras, gerente Sucursal Fuerza Aérea.
Image description
Daniel María Luc, gerente Regional Integral Córdoba.
Image description
Victoria Nakayama, gerente Sucursal Ferreyra.
Image description
Martín Caffaro, gerente Sucursal Grandes Empresas.
Image description
Ximena Heredia, Gerente Sucursal Pueyrredon

Ausentes en la foto: Gabriel Marramá, sucursal Colonia Caroya; Pablo Díaz, sucursal Villa María; Javier Baca Rogter, sucursal San Francisco y Marcelo Moriconi, sucursal Río IV.

Banco Patagonia es continuador de una serie de bancos de histórica presencia en Argentina como fueron el Banco de Río NegroBanco Mercantil ArgentinoBanco Caja de Ahorro y Lloyds TSB Bank plc Sucursal Argentina, con más de 140 años de presencia en el país. A su vez, durante el año 2010 se incorporó a GPAT Compañía Financiera S.A. Finalmente durante 2011, el 58,96% del capital social de Banco Patagonia pasó a manos del accionista controlante, Banco do Brasil, con la intención de continuar siendo uno de los principales bancos del Sistema Financiero Argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.