El equipo de Edificor

Jacinto Santos Ruiz: “El año en el sector arrancó muy movido, con recesión y una gran inflación, y esto trajo aparejada una disminución en la rentabilidad porque los costos fueron aumentando. Por esta razón tuvimos que ampliar incorporando otros rubros como instalaciones, amoblamientos de cocina y próximamente aberturas, como para morigerar un poco la caída en las ventas que se viene sintiendo mes a mes y que se viene disfrazando con la inflación. Además, la empresa realizó una gran inversión en infraestructura que nos permitió llevar adelante estas nuevas propuestas.
El nuevo salón de ventas será para atención exclusiva de empresas constructoras y del público en general, a su vez contará con 2 mil metros cuadrados y será un amplio showroom, donde habrá productos diferenciados, atención personalizada, habrá gente dedicada a la parte de diseño y asesoramiento, cuestiones que hoy no podemos hacer por falta de espacio”.

Image description
El equipo de Edificor.
Image description
Juan Eduardo Maurelli, gerente de Ventas a Empresas.
Image description
Laura Yamila Lugones, gerenta de Administración.
Image description
Mariana Ruiz, gerenta de Finanzas.
Image description
Darío César Cahisa, gerente mayorista.
Image description
Fabiana Ruiz, gerenta de Recursos Humanos.
Image description
Jacinto Santos Ruiz, socio gerente.
Image description
Jorge Oscar Gonzalez, Logística.
Image description
José Oscar Beas, gerente de Administración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.