El equipo de José Di Giorno Inmobiliaria

Image description
El equipo de José Di Giorno Inmbiliaria (Foto: Álvaro Corral)
Image description
José María Di Giorno, fundador y CEO (Foto: Álvaro Corral)
Image description
Greta Portolán, socia y responsable de administración (Foto: Álvaro Corral)
Image description
Giuliana Di Giorno, administrativa (Foto: Álvaro Corral)
Image description
Laura Fabiana Di Giorno, administrativa (Foto: Álvaro Corral)
Image description
Lucas Cuello, vendedor (Foto: Álvaro Corral)

José Di Giorno Inmobiliaria es una empresa familiar que nació en el año 2005. Es referente en zona norte, puntualmente en Villa Cabrera y barrios aledaños. “Hoy no solo comercializamos inmuebles, sino que establecemos un vínculo con los vecinos que va mucho más allá de lo comercial”, dice Jose Di Giorno. Actualmente cuentan con cuatro unidades de negocio: venta, alquiler, administración y asesoramiento, siendo estas últimas dos las más importantes para la marca. En un futuro inmediato sumarán nuevos locales, y más adelante apuestan al desarrollo de unidades habitacionales llave en mano en las sierras de Córdoba “para gente que piensa en su retiro”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.