El equipo de Maipú Ford (concesionario oficial Ford)

Fernando Fraresso: “El sector arrancó con todas las novedades económicas sabidas, ingresos brutos nuevos, devaluación, pero de todas maneras entendemos que venimos de un año record –como fue el 2013- y este año va a estar a nivel del 2009, 2010. No va a ser un año malo, vamos a estar entre las 650 mil, 700 mil unidades de venta en el año. Así que seguramente todas las terminales nos vamos a pelear con planes comerciales interesantes para poder agarrar esta torta y tratar de vender lo más posible cada una. Cada marca de Mundo Maipú va a tener este año su estrategia particular. Si bien nosotros representamos a varias terminales, en realidad funcionamos de manera independiente y cada una va a tener su estrategia y va a tratar de vender sus productos tratando de hacer un muy buen papel particularmente cada una”.

Image description
El equipo de Maipú Ford (concesionario oficial Ford).
Image description
José Ainete, gerente de Ventas.
Image description
María Ignacia Rodríguez, jefa de Gestión Humana.
Image description
Fernando Fraresso, director comercial.
Image description
Alejandro García, jefe Plan Ovalo.
Image description
César Jaime, jefe de Repuestos.
Image description
Mariela Mazzucco, gerente de Calidad.
Image description
Guillermo García, gerente de Administración.
Image description
Jorge Pavone, gerente de Servicios.
Image description
Alberto Amateis, gerente de Planes de Ahorro.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.