El equipo de Oxford

Sentados de izquierda a derecha: Néstor García Díaz, presidente; María José Garzón, administración; Matías Merlo, director creativo; Patricia Baber, jefa de redacción y Sebastián García Díaz, director general. Parados de izquierda a derecha: Nicolás Sarquís, director de arte; Maria Cristina Britos, coordinadora general y Carmen Cardeilhac, prensa. (Ausente en la foto: Aníbal Aguirre, jefe de medios).


Con casi 50 años en el mercado local, Oxford tiene una meta clara para el 2016: conquistar Brasil con un aliado. En tanto, analizan el actual escenario: “Un mercado más duro para la venta de productos y servicios ha vuelto a poner a las agencias que plantean estrategias integrales como la nuestra, en el primer plano. Estamos convencidos que la llegada del nuevo gobierno convertirá esta tendencia en un aluvión de empresas interesadas en “salir a la cancha”. Buen momento para el sector. La amenaza es que la política meta su cola en el comienzo de la nueva gestión con peleas y reacomodamientos, y este resurgir del mercado se demore más de la cuenta”.

Image description
El equipo de Oxford
Image description
María José Garzón, administración
Image description
Matías Merlo, director creativo
Image description
Patricia Baber, jefa de redacción
Image description
Sebastián García Díaz, director general
Image description
Nicolás Sarquís, director de arte
Image description
Maria Cristina Britos, coordinadora general
Image description
Carmen Cardeilhac, prensa
Sus principales clientes son: Fiambres Lario, Grupo Edisur, Grupo Meditel, Banco Roela, Grandiet, Canal 12, Gigante, Duc, Promedón, Monsanto, Grupar, Syna, Laboratorio Linfar, Intec (General Electric), Pipas, entre otros.

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.