El equipo de Rombo Velox

Guillermo Casas, director de arte; Mariana Tissera, directora de medios; Arturo Tarrés, director general; Franco Berardo, director de marcas y Toni Curtino, director general creativo. (Fernando Medeot, director general de producción, está ausente con aviso en la foto). ¿Qué dice el legendario Arturo Tarrés sobre el presente de la publicidad? Mirá la nota completa.

Image description
El equipo de Rombo Velox
Image description
Guillermo Casas, director de arte
Image description
Mariana Tissera, directora de medios
Image description
Arturo Tarrés, director general
Image description
Franco Berardo, director de marcas
Image description
Toni Curtino, director general creativo

“La publicidad es fiel reflejo del comportamiento de los mercados y, en el contexto actual que nos toca vivir, encontramos marcas que leen el escenario como una oportunidad para diferenciarse, para crecer captando nuevos mercados. Y otras, que buscan resguardarse frente a la crisis, regulan sus participaciones publicitarias. Por eso, hoy más que nunca, el foco está puesto en conseguir resultados y en lograr la mayor eficiencia posible en cada acción”, así describe el momento actual de las agencias Arturo Tarrés, director general de Rombo Velox y un peso pesado en el escenario local.

Sus principales cuentas son: Tarjeta Naranja, Vino Toro/Toro Viejo, Nuevocentro Shopping, Cadena 3, Nico Calzados, Ecogas, Vino Zumuva, Frizante Snob, Yerba Verdeflor, Fantoche Alfajores, Blangino Mosaicos, El Norte Seguros y Hola Factura, entre otras.

 

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.