El equipo de Romero Victorica

Sebastián Gilli, director de cuentas y director de producción; Pablo Rotelli, director general creativo; Pedro Romero Victorica, presidente; Martín Aguirre, director de cuentas y Mariano Saracco, director de cuentas y director de medios. (Ausente en la foto: Andrés Maier, director general).

Image description
El equipo de Romero Victorica
Image description
Sebastián Gilli, director de cuentas y director de producción
Image description
Pablo Rotelli, director general creativo
Image description
Pedro Romero Victorica, presidente
Image description
Martín Aguirre, director de cuentas
Image description
Mariano Saracco, director de cuentas y director de medios
“Vemos cada vez más difícil que una empresa encuadrada exclusivamente en ser agencia de publicidad, pueda seguir sosteniendo las operaciones con sus clientes. Nosotros siempre tuvimos un perfil de consultor, y es eso lo que estamos profundizando, nuestros anunciantes necesitan aliados que los ayuden a detectar, evaluar y operar qué servicios, dentro del amplio espectro de la comunicación de marketing, necesitan y hasta en sus desarrollos comerciales. Vemos que el sector debe migrar a ese formato, la oportunidad está porque las empresas nos necesitan, la amenaza a mediano y largo plazo es quedarse vendiendo comerciales y medios”, aseguran desde Romero Victorica, una de las agencias que marcan tendencia en Córdoba y que pisan fuerte.

Para 2016 planean seguir profundizando la aplicación de procesos y ampliar la red de proveedores, de cara a afrontar mayores volúmenes de trabajo, mejorando tiempos y calidades en todos y cada uno de los procesos y etapas de sus operaciones.

-¿Cuáles son las principales cuentas con las que trabajan? – quisimos saber.
- Nos encanta hablar de las relaciones a largo plazo que tenemos con nuestros clientes, esto nos valida en nuestras operaciones, trabajamos para Hipermercados Libertad, Grido, Holcim, Intel, Autocity, Allus, Tagle, Moura, Camaleón, Avant, Tecme, Duc, Nix, entre otros.

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.