Ahora podés renovar tu John Deere con financiación de Banco Galicia (Renovación de la maquinaria de campo con tecnología vanguardista)

(Por María Rosa Ponce) La multinacional y la banca privada anunciaron la firma de un acuerdo para el  financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina. Préstamos de hasta el 70 % del valor de la maquinaria pagadero hasta en 60 meses.

 

Image description

John Deere Financial y Banco Galicia acaban de firmar un convenio. Esta alianza tiene como objetivo facilitar el acceso a la última tecnología y contribuir a la renovación del parque automotor agrícola,  promoviendo la eficiencia y el crecimiento del sector. 

“Nuestra misión es apoyar la venta de equipos John Deere a través del financiamiento. Sumar opciones en pesos de un banco líder y conocedor del sector nos permitirá complementar nuestras soluciones en dólares, atendiendo mejor las necesidades de  todos los segmentos de clientes”, afirmó Fernán Zampiero, Gerente General de John Deere Financial.  

Por su parte Florencia Román, Gerente de Alianzas Comerciales en Galicia, dijo: "Esta alianza refuerza nuestro compromiso de acompañar el crecimiento del sector  agropecuario, facilitando el acceso a financiamiento y potenciando la adquisición de  tecnología de vanguardia. En Galicia, impulsamos la transformación digital con  propuestas innovadoras que simplifican la operatoria y brindan más herramientas para  el desarrollo del campo y del país”.  

La nueva línea de crédito prendario permite financiar hasta el 70% de la maquinaria agrícola John Deere y PLA. Los plazos de financiación pueden ser de hasta 60 meses, con amortización semestral de capital, con el objetivo de adecuarse al flujo de caja de  los clientes del sector agropecuario. Entre los requisitos se incluyen, abrir una cuenta en  Galicia y cumplir con los criterios de calificación crediticia de la entidad.  

Un equipo nuevo con tecnología de vanguardia permite producir hasta un 25% más que uno con 10 años de antigüedad. Con esta alianza, John Deere Financial y Galicia reafirman su compromiso con el futuro del sector agropecuario argentino, trabajando juntos para ofrecer soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento y la eficiencia del campo. 

Jeffreygroup

@ Email johndeere@jeffreygroup.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?