Cerró Expoagro y empezó “el vientazo”: un panorama desolador una hora después del cierre (destrozos en todo el predio)

(Por María Rosa Ponce) Caída de techos, mampostería, maquinarias tumbadas -algunas retorcidas entre sí-,  voladura de techos y stand totalmente desarmados por el intenso viento de 100 km por hora y los 120 mm de lluvia. Esas fueron algunas de las consecuencias de la tormenta al cierre de la muestra a la que acudieron en cuatro días más de 180 mil personas.

Image description

Al cierre de la muestra, 18 horas del viernes 8 de marzo aún nos encontrábamos en el predio cuando llegó la alerta naranja de tormenta fuerte con ráfagas de viento superiores a los 90km por hora, ocasional caída de granizo y abundante lluvia.

Los expositores se apuraron a desarmar, llevarse los paneles solares, pantallas led, computadoras, máquinas de pequeño porte y todo aquello que fuera rápido de transportar.

Sin embargo, el predio estaba lleno de maquinaria voluminosa.

A las 19:20 el equipo de IN Campo e InfoNegocios ya estaba a salvo, allí comenzaron los refucilos primero, vientos fuertes, tormenta de tierra, luego tormenta eléctrica, caída de postes y grandes columnas de energía provocaron un gran apagón eléctrico.

En la autovía Buenos Aires Rosario, dos camiones volcaron por completo, una camioneta y una moto derraparon provocando lesiones a sus conductores, los colectivos de dos pisos pararon por el intenso viento y el vaivén de los transportes.

En el predio volaron chapas, estructuras de mampostería , maderas, hierros, maquinarias quedaron dadas vuelta, aplastaron estructuras y  en algunos casos esas mismas terminaron retorcidas entre sí.

Aún desde la organización no indicaron el valor monetario de las pérdidas, mucho de lo dañano por no decir casi el ciento por ciento está asegurado,  al principio todo fue desconcierto y desazón , el panorama fue catastrófico, aún a esta horas continúa el desarme y desde los organizadores de Expoagro aseguran que priorizan el bienestar de las personas por sobre la urgencia de retirar lo que se pueda de los stand dañados.

Vientos de 100 km/h y destrozos: así quedaron las instalaciones de Expoagro por el vendaval en San Nicolás

Un temporal con fuertes vientos, lluvia y granizo se desató este viernes por la noche en la localidad bonaerense de San Nicolás, ocasionando serios destrozos en las instalaciones de Expoagro, aunque sin ocasionar víctimas ni heridos.

El fenómeno se produjo durante la noche del viernes, a pocas horas de cerrada la exposición y mientras muchos de los stands aún no habían sido desmontados.

Los vientos habrían alcanzado los 100 kilómetros por hora y la lluvia habría acumulado 120 milímetros, según los registros.

Comunicado oficial de Expoagro para llevar tranquilidad

“Hoy sábado (9 de marzo)  no se permitirá el ingreso para desarme.

Desde la Organización de Expoagro queremos llevar tranquilidad acerca de la salud de las personas que se encontraban ayer por la tarde noche cuando se desató la tormenta en el predio ferial y autódromo de San Nicolás en el cierre de la edición 2024 de Expoagro.

Los perjuicios han sido materiales y ya se está trabajando desde la misma noche de ayer”.

Actualización del Comunicado (10 de marzo) 

“Desde la organización de Expoagro, queremos enviar un mensaje de tranquilidad. A pesar del fuerte temporal, no hubo víctimas. Hoy por la tarde comenzó el desarme de lo que fue una gran exposición. Estamos trabajando arduamente para garantizar seguridad y normalizar la situación en el predio
Una vez más, la agroindustria argentina pone de manifiesto su gran capacidad para seguir adelante y sobrepasar los desafíos”.

11 de marzo: Comunicado Oficial de Expoagro

“El desarme de la muestra se está llevando a cabo según lo planificado, tras el episodio climático ocurrido el viernes 8 por la tarde-noche. Es importante destacar que, a pesar de la intensa tormenta, no se reportaron personas heridas, dado que la mayoría ya había abandonado la exposición antes que iniciara el temporal.
Inmediatamente después de la tormenta, se implementaron medidas acordes a esta situación excepcional para garantizar la seguridad de todos.
Desde la Organización, informamos que continuaremos con el desmontaje de la exposición, priorizando en todo momento la seguridad de quienes están involucrados en esta tarea. Nos ajustaremos en tiempo y forma de acuerdo con la evolución climática en la región, rigiéndonos por las alertas y pronóstico del tiempo enviado por el organismo oficial que es el Servicio Meteorológico Nacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.