Chechu Giorgi (la influencer del agro que fue elegida por New Holland para promocionar su marca) estuvo en un espacio exclusivo de Jesús María

(Por María Rosa Ponce) Ana Cecilia Giorgi, es productora rural junto a su familia y crea contenido de valor para sus redes sociales, como clienta de la marca fue invitada en el 2020 al Festival de Doma y Folklore y ahora trabaja con la empresa. En su cuenta muestra el día a día de una productora agropecuaria y por supuesto usando las máquinas de la multinacional.

Image description

En su perfil público de Instagram @chechugiorgi se presenta de la siguiente manera:

“Buenas!! Soy Ana Cecilia, Chechu para los que ya me conocen. Me presento porque hoy es el día en el que decidí empezar un proyecto en el que ¡espero me acompañen!

Solo/Solamente soy una estudiante de Ing. Agronómica con mucho por aprender, pero me gustaría que en esto del aprendizaje vayamos juntos, con temas básicos y fáciles para todo el mundo, por eso voy a empezar a subir más info de lo que me gusta hacer, pero principalmente de lo que las mujeres en el campo ¡sabemos y podemos hacer!

Estas ganas de seguir aprendiendo y de compartir lo aprendido surgen porque el campo para mí es todo lo que me hace feliz, es naturaleza, es alimentos, es tecnología, es familia, es disfrutar de ver crecer los cultivos y los animales, es hacer una quinta con mi papá y sobre todo: el campo es para aprender todos los días. Y ¿qué mejor que hacerlo acompañados? Por lo que yo los invito a que pregunten, comenten, tiren sus opiniones, y yo les voy a compartir lo que hago, lo que sé, y lo que no sé, se lo preguntamos a alguien que sepa”.

Aprovechamos que la marca New Holland, sponsor del Festival de Doma y Folklore de Jesús María la invitó un año más ser parte de su espacio exclusivo, para entrevistarla y conocer cómo esta estudiante de agronomía y trabajadora del campo se convirtió en influencer y representante de marcas relacionadas a su actividad.

Ana Cecilia Giorgis, tiene 25 años. Técnica en Producción Agropecuaria, en el 2020 asistió como invitada de New Holland a su stand institucional dentro del Festival “al tiempo se comunicaron conmigo y me invitaron a trabajar con ellos en el equipo de marketing, desde entonces tomé a mis redes sociales como nexo entre lo que hacemos todos los días en el campo y mi comunidad”, nos cuenta.

“Me muestro tal cual soy, he logrado una buena conexión con mis seguidores, cuanto los detalles de la empresa familiar de la que soy parte, lo bueno y lo malo de la actividad, porque no todo es color de rosas y trabajar con la familia no es nada fácil”.

“Puedo mostrar desde el momento de la siembra, la cosecha, la tarea con los animales, hasta cuando me voy de vacaciones o por ejemplo vengo a Jesús María”.

Chechu estuvo un semana de intensas noches participando del evento que sumó a doscien mil espectadores- Allí su feed e historias de Instagram fue compartiendo momentos de su paso por el lugar, de los artistas y de las tropillas entabladas, “me encanta este Festival, se organizó especialmente para ver a los artistas de mi preferencia y las destrezas con caballos que son una pasión”, asegura.

Giorgis, hace especial referencia a la mujer en el mundo del campo, “muchas me escriben interesadas en dejar sus puestos administrativos para empezar a trabajar de lleno en las tareas rurales, es decir participar, estar en el lote, como productoras, una gran cantidad vienen de familia de productores, que nunca se involucraron en las tareas habituales y yo trato de darles y compartirles herramientas útiles para su inclusión en la actividad”, comenta.

De Jesús María me llevo el mejor recuerdo, vengo a disfrutar, pasar un buen momento, reunirme con amigos que fui haciendo desde que entré al mundo de las redes sociales y me fui convirtiendo en referente, la paso muy bien y soy muy feliz de trabajar con la familia de New Holland.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.