Cómo fue para Rosana Nardi la AgroActiva (en su trigésimo aniversario): orgullo por el récord de asistencia y los negocios cerrados en Armstrong

(Por María Rosa Ponce) Fueron cuatro intensos días llenos de oportunidades de negocios, acciones comerciales y gestiones políticas. El campo dió muestra de reactivación. Casi 280 mil visitantes en el “alboroto productivo” como lo denominaron desde la organización.

 

Image description

Ha sido el año con mayor convocatoria en la historia de  AgroActiva, según contabilizan desde la familia organizadora: “Se ha dado en el trigésimo aniversario, ¡qué satisfacción!”, remarcó  Rosana Nardi.

Visiblemente feliz por los resultados integrales del encuentro, la presidente de la muestra que se desarrolló del 5 al 8 de junio en  Armstrong, provincia de Santa Fe, manifestó su alegría y “orgullo porque no solo seguimos creciendo, sino que demostramos que no tenemos techo, como dijo desde un comienzo  mi papá (fundador de AgroActiva)”.

Son treinta años de trabajo en familia “me siento muy honrada y feliz de haber trabajado todo este tiempo junto a mi padre y hermano, además de compartir espacios con aquellos que nos acompañaron en las primeras ediciones”.

“No nos sorprende lo que pasó porque trabajamos para esto, estábamos convencidos de que íbamos a estar en el momento justo  para darle la oportunidad a las empresas para salir de la crisis , estábamos convencidos y nos esforzamos para demostrar, los empresarios confiaron en nosotros,  en un contexto económico  bastante dificultoso, compraron espacios, contrataron los stands , la ciudad estaba armada solo faltaban los productores”, destacó la Rosana.

El detrás de escena

Nardi reconoció que antes de la 30° edición negociaron con todos los bancos posibles brindar las mejores condiciones de financiamiento lo que posibilitó el cierre de una gran cantidad de operaciones con maquinarias y animales.

“La gente vino masivamente a la muestra no solo a recorrerla, si no a comprar, el número de público que que nos acompañó este año fue escandaloso, no se iguala a ninguna otra AgroActiva que hayamos vivido”

Cuatro días de productividad, de ventas, de encuentros, de capacitación, de vinculaciones que potenciaron no solo a nosotros como familia, empresa organizadora sino a todos los presentes , la presencia de  las máximas autoridades como el presidente, los gobernadores de Santa Fé, Córdoba y Corrientes también dieron muestra a de la importancia del encuentro de  industrias y productores” .

Todo estaba dado para que el festejo de los 30 años fuese exitoso, fortaleciendo el vínculo con los hombres de campo del centro norte del país, AgroActiva de Fierro y hecha para durar como es su lema parece que seguirá creciendo al lado del crecimiento del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.