Expo Rural de Jesús María: preparan el remate de 350 reproductores seleccionados

(Por María Rosa Ponce) Del 13 al 15 de septiembre se realizará la 77° muestra organizada por la Sociedad Rural de Jesús María. Las cabañas más destacadas del país competirán por el título de «Gran Campeón» y rematarán sus ejemplares genéticos en un marco multitudinario. ¡Es una oportunidad única para adquirir vientres seleccionados y machos rústicos con los más altos estándares sanitarios y funcionales!

 

Image description

Del 13 al 15 de septiembre, ocho razas bovinas, cinco ovinas y una caprina participarán de la Expo Rural de Jesús María. Las cabañas más destacadas del país competirán por el título de Gran Campeón en cada categoría, mientras que pondrán a la venta sus modelos genéticos mediante el sistema de remate, en un entorno multitudinario.

Si bien las puertas de la muestra se abrirán el viernes 13, desde el miércoles se recibirán los ejemplares y el jueves 12 se realizarán las juras de las razas Limousin, Limangus, San Ignacio y Tuli. El viernes 13 será el turno de las juras ovinas y de las razas Braford, Brangus, Angus y Polled Hereford.

Expectativas por los precios que alcanzarán los ejemplares únicos en el remate

Los días sábado 14, desde las 14:00 hs, y domingo 15, desde las 14:30 hs, se llevarán a cabo las ventas de los reproductores bovinos. En tanto, el domingo 15, a partir de las 10:00 hs, se subastarán los ejemplares ovinos y caprinos.

De esta manera, la 77° Expo Rural de Jesús María se convierte en una oportunidad única para adquirir vientres seleccionados y machos rústicos con los más altos estándares sanitarios y funcionales.

Más datos y detalles con el Médico Veterinario Héctor Farina. Tel.: +54 9 3525 64-7376.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.