InfoNegocios presentó IN Campo, su sección específica para el sector (desde Jesús María a todo el país)

Con la presencia de los Intendentes de Jesús María, Federico Zárate; de Sinsacate, Carlos Ciprian y del director del medio, Íñigo Biain, quedó formalmente lanzada la sección que -desde enero de 2024- concentra las novedades de la producción y servicios para el campo.

 

Image description
Image description

La propietaria de la franquicia IN Campo, Lic. María Rosa Ponce, presentó al país esta nueva forma de comunicar las noticias del sector agropecuario. Desde el 2 de enero, la sección viene creciendo dentro de la plataforma de InfoNegocios, el cual aporta un respaldo de más de veinte años de existencia.

La cobertura y participación activa dentro de Expo Agro 2024 edición YPF marcó el inicio de un gran crecimiento para la sección que quiere consolidarse dentro de la amplia variedad de medios dedicados a la difusión de las novedades del agro. La agenda del año será amplia, incluyendo TodoLactea en San Francisco 7, 8 y 9 de mayo; Agroactiva en Amstrong en Santa Fe del 5 al 8 de junio, Caminos y Sabores, del 6 al 9 de julio; y la Exposición Rural de Palermo entre el 18 y el 28 de julio, entre otras.

El lanzamiento con apoyo muy importante del sector

Representantes de empresas del agro, Intendentes de la provincia de Córdoba y nuestro director, Iñigo Biain, estuvieron acompañando el acto de lanzamiento de IN Campo.

Los presidentes de las Cámaras Empresariales de Jesús María y Sinsacate, y Cámara Comercial de Colonia Caroya , Jorge Micolini y Ariel Rivoira respectivamente, dieron un gran espaldarazo al medio y las gestiones de firmas de convenios de colaboración mutuas firmadas con ambas instituciones.

La Sociedad Rural de Jesús María, a través de su actual presidente, Prof. Biólogo Eduardo Riera, acompañaron el momento al igual que comerciantes de diferentes rubros, autoridades de instituciones intermedias.

El medio asociado, Good Radio, donde a diario se emite el micro InfoNegocios Campo, estuvo representado por su director Alejandro Alvarez, con quien se firmó un acuerdo de colaboración permanente y nexo comercial que potenció y seguirá potenciando a  ambas propuestas.

La Contadora Noelia Mottura, directora de Cicap (Centro Integral de Capacitación) acompañó la jornada y reafirmó el compromiso de trabajo consolidado con el medio.

El evento tuvo lugar en el Coworking Espacio Profesional, propiedad de la abogada Natalia Perez, oficinas donde tiene sede Infonegocios Campo. J. Kennedy 240 Jesús María 3525-485917

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.