Los criadores de Limousin realizan la 38° exposición de primavera en el marco de la Expo Rural de Jesús María

(Por María Rosa Ponce) Este jueves, en el marco de la 77° Exposición de la Sociedad Rural de Jesús María, la Asociación Argentina de Criadores de Limousin llevará a cabo la jura de clasificación y la elección de los grandes campeones. Son 90 reproductores con los más altos estándares de la raza carnicera.

 

Image description

La raza de origen francés Limousin estará presente en la 77° Exposición de Ganadería, Industria y Comercio que organiza la Sociedad Rural de Jesús María, Córdoba. Allí, la Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL) realizará su 38° Exposición de Primavera Limousin, una de las más importantes de la raza.

Se concentrarán alrededor de 90 animales, incluyendo ejemplares de pedigree, que serán exhibidos por criadores de seis cabañas de tres provincias. También habrá toros y hembras preñadas y para servicio puro controlado.

Participarán las siguientes cabañas:

  • Don Facundo, de Tronco Viejo S.A.S. (Avellaneda, Córdoba).

  • Don Federico, de Mónica Schmale (Castelli, Buenos Aires).

  • El Ombucito, de Val San S.R.L. (Raíces, Entre Ríos).

  • La Madreselva, de Agroganadera Griffa S.A. (Balnearia, Córdoba).

  • La Tarde, de Ariel Del Carre (General Rodríguez, Buenos Aires).

  • Las Dalias, de Marcelo de Marco (Villa Fontana, Córdoba).

La jura de clasificación será el jueves 12 de septiembre a las 14:00, en la pista central del predio de la Sociedad Rural de Jesús María. El jurado designado es Diego Eder, criador de la raza Braford y productor agropecuario que cruza su ganado comercial de esa raza con reproductores Limousin.

Respecto a las características de la raza, Soledad Romanutti, de Cabaña Don Facundo, destacó sus cualidades carniceras y comentó: "Dependiendo de la ubicación geográfica de cada cabaña, el Limousin se adapta a todo tipo de clima y suelo. Es una raza versátil para tenerla en cualquier punto del país, y es una de las pocas que tiene el gen F94L, lo que permite que el animal tenga mayor volumen de carne y de mejor calidad".

Ensayos

La reconocida calidad y rendimiento carnicero del Limousin ha sido ratificada en recientes ensayos realizados por la Asociación, que comprueban la presencia del gen F94L en el ganado de la raza en el país, lo que explica el rendimiento superior de esta raza.

El F94L es una variante de un gen llamado miostatina, presente tanto en bovinos como en seres humanos. La proteína que codifica ese gen cumple funciones en el desarrollo muscular. En los bovinos, hay variantes que producen una proteína que inhibe la miostatina, lo que genera una mayor musculatura, un rasgo deseable que resulta en mayor rendimiento de carne. En los Limousin, se han descrito nueve mutaciones distintas del gen de la miostatina bovina, siendo la variante F94L típica de la raza.

En un ensayo comparativo realizado entre novillos comerciales Limousin y Angus, provenientes de un mismo campo y faenados en el mismo frigorífico, los animales de la raza de origen francés rindieron casi un 4% más en las reses que los de la raza británica. Además, lograron un 27% más de precio en los cortes más valiosos (cuarto pistola) y un 13% más en el valor total de la res. Las reses Limousin también presentaron grados de engrasamiento 1 y 2, los más requeridos por la industria.

En cuanto a las expectativas para esta 38° Exposición de Primavera Limousin, Soledad Romanutti destacó que "esta muestra es una de las más importantes de la raza y reúne excelentes reproductores y vaquillonas para la venta", y agregó: "La Expo de Jesús María es un gran puente entre el norte del país y el centro, donde estamos nosotros", señaló la criadora cordobesa.

La muestra
77° Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM).
38° Exposición de Primavera Limousin.
Lugar: Predio de la SRJM, Jesús María, Córdoba.
Fecha y horario: Jueves 12 al domingo 15/09/24, de 9:00 a 19:30.

Actividades Limousin

  • Jueves 12/09/24, a las 14:00, pista central: Jura de clasificación y elección de grandes campeones.

  • Sábado 14/09/24, a las 14:00, pista central: Ventas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.