Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos subieron al podio de AgroActiva (Córdoba marcó la cancha ante el Secretario Nacional de Bioeconomía)

(Por María Rosa Ponce) Llaryora, Pullaro y Frigerio en la apertura de AgroActiva. Fernando Vilella, Secretario de Bioeconomía, defendió la política nacional  mientras que  el  mandatario cordobés reclamó la eliminación de retenciones.

Image description

En una cálida mañana de jueves, Agroactiva marcó agenda política con los discursos de las autoridades presentes previo al corte oficial de cintas para inaugurar la muestra que abrió este 5 de junio sus puertas.

Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se mostraron unidos pese a sus diferencias políticas, trabajando como bloque y potenciando la región Centro.

La anfitriona Rosana Nardi destacó el valor de la gente, que a diario le da vida al campo y al desarrollo de la agroindustria

Pullaro reconoció la importancia de estos encuentros donde se puede demostrar la labor del campo, la fuerza de la industria conceptos que compartió con Rogelio Frigerio.

Quién hizo más ruido fue el mandatario cordobés , habló ocho minutos, el discurso más largo y lo dedicó especialmente al mandatario nacional presente enviando un mensaje al Presidente quien se hizo presente por la tarde el jueves. 

“Pido un fuerte aplauso (lo hizo para cada uno de sus colegas y también para la Presidente de la muestra) estamos demostrando que con el campo se puede salir adelante, no contra el campo sino con él y por eso repito que vamos a defender la producción y seguir exigiendo que se reduzcan hasta desaparecer las retenciones”

En su discurso, Llaryora hizo una enérgica defensa de los sectores productivos, pidió avanzar en una nueva ley de Biocombustibles, defendió al sector agroalimentario y manifestó la importancia de darle valor agregado a la producción.

«Argentina va a crecer con el campo, nunca sin el campo, y menos contra el campo. El campo, en su gran expresión, es producción, innovación y tecnología. El campo siempre le da un valor agregado a nuestro país”.

A continuación, Llaryora instó a eliminar las retenciones: “Cuando empiecen a bajar los impuestos, también empecemos a bajar las retenciones», a la vez que recordó que en 2023 Córdoba aportó 3.500 millones de dólares en retenciones y más de 40 mil millones de dólares desde que este impuesto se impuso en el país.

Seguidamente, el gobernador de Córdoba reclamó por la ley de Biocombustibles y aseguró: “Necesitamos en Argentina una clara ley de biocombustibles para darle valor agregado a nuestro campo y no que salgan los granos por el puerto, sino que tengamos la posibilidad de mejorar nuestra competitividad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.