Pasó otro “Caminos y Sabores” en BA y Córdoba fue protagonista (un aceite de oliva y un salame de Oncativo lograron premios nacionales)

(Por María Rosa Ponce) La 18º edición de la feria gastronómica se realizó del 6 al 9 de julio Se obtuvo la identificación geográfica de “Miel de monte nativo cordobés”.Chacras de Luyaba, el mejor aceite de oliva extra virgen, y Don Ramón, de Oncativo, el mejor salame picado grueso.

Image description

A través de “CBA Vidriera Productiva”, emprendedores y pymes mostraron sus productos en la 18° edición de Caminos y Sabores, la feria gastronómica más importante del país.

El evento, que se llevó a cabo del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo, en acuerdo entre la  Agencia Córdoba Turismo y los Ministerios de Bioagroindustria y de Producción, Córdoba se destacó por la fuerte participación de empresas locales  que obtuvieron reconocimientos nacionales y participaron de importantes espacios de vinculación comercial.

A lo largo de los cuatro días de feria, las empresas de Córdoba que participan del Programa Vidriera productiva captaron la atención de miles de visitantes con una amplia variedad de actividades promocionales y gastronómicas. Desde sorteos hasta degustaciones de productos típicos de los valles turísticos, la provincia no solo mostró sus delicias culinarias, sino que también promovió su oferta turística y productiva.

En el stand de Córdoba, los visitantes disfrutaron de demostraciones de cocina, degustaciones de delicatesen, mieles, alfajores, blends, maní, quesos tradicionales y azules, y catas de fernet, licores, cervezas artesanales y vinos cordobeses. Destacaron presentaciones especiales como la Fiesta Nacional del Salame de Oncativo y clases de cocina a cargo del chef Andrés Chaijale, que mostró una mixtura de sabores con los productores de la Vidriera Productiva.

Con la participación de 17 productores alimenticios de todas las regiones provinciales, Córdoba reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo y turístico, destacando la calidad y diversidad de sus productos regionales.

Rondas de negocios

Las firmas provinciales que participaron de la feria, de la mano de CBA Vidriera Productiva, participaron en las rondas de negocios para potenciar su producción. Estas vinculaciones se dieron tanto a nivel nacional como internacional, abriendo la posibilidad de que los emprendedores puedan colocar sus productos en distintos puntos del país y lograr exportaciones.

Premiaciones 

En el marco de la feria, se llevó a cabo la premiación del concurso Experiencias del Sabor, que evaluó categorías como aceite de oliva extra virgen, cerveza rubia, dulce de leche familiar, miel de abeja, salame picado grueso, queso de vaca de pasta semidura y yerba mate con palo.

Dos emprendimientos cordobeses se destacaron en la competencia: Chacras de Luyaba ganó en la categoría «Aceite de Oliva Extra Virgen», y Don Ramón de Oncativo se llevó el primer puesto en la categoría «Salame picado grueso». Este reconocimiento resalta la dedicación y el esfuerzo de los emprendedores cordobeses por producir alimentos de alta calidad con identidad territorial.

También, productores apícolas del Arco Noroeste provincial presentaron su miel con sello de identificación geográfica “Miel de Monte Nativo Cordobés”, certificando que las abejas en esta región elaboran sus producciones a partir del polen de plantas nativas.

La participación de Córdoba en Caminos y Sabores 2024 fue un éxito rotundo, consolidando a la provincia como un destino gastronómico y turístico de primer nivel en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.