A un mes de su 75º Exposición, la Rural de Jesús María ya vendió el 100% de los stands (la más grande del interior)

(Por María Rosa Ponce) La Exposición Rural más grande del interior del país abrirá sus puertas al público del 2 al 4 de septiembre. Será la 75º Edición organizada por SRJM. La conjunción perfecta entre  agricultura, ganadería, industria y comercio se hará en el predio de Malabrigo, Colonia Caroya y ya están todos los espacios vendidos.

Image description
Image description
Image description
Eduardo Riera Vicepresidente y Pablo Martínez , Presidente SRJM.
Image description

Recién llegado de la Exposición Rural de Palermo, Eduardo Riera, Vicepresidente de SRJM resume para IN Jesús María: “fue muy importante la muestra de Buenos Aires y allí estuvimos fortaleciendo la difusión de nuestro vivero agroforestal y realizando gestiones gremiales”.


“El Vivero ha producido unas 250.000 plantas que estarán listas para la comercialización en los meses de septiembre – octubre de este año y nos preparamos para el 2023 con expectativas de alcanzar el medio millón de unidades”, adelanta el biólogo.


Ya sobre la muestra que organizaron para los días 2, 3 y 4 de septiembre, Riera no pudo dejar de mostrar su entusiasmo al detallar que se han vendido el 100% de los espacios comerciales e industriales.


“Este año contaremos con 120 stand de maquinarias, 70 stand en el salón comercial, una zona de granja y un sector de artesanos que tendrá unos 25 expositores”, enumeró el vicepresidente sobre la edición que cumple 75 años ininterrumpidas, ya que durante la pandemia la expo se hizo virtual, una de las pocas que hubo en el país. 

 

Riera, entiende que “la demanda de espacios demuestra la importancia de Jesús María para el sector productivo y nos consolida como una vidriera para muchas firmas”.

La Expo de Jesús María congregará a empresarios, productores y trabajadores del sector agrícola ganadero en un mismo lugar, dónde también se reunirán las mejores cabañas bovinas y ovinas. Este año, además de los stands, las Juras de Razas y los Remates Especiales, se llevarán a cabo dos actividades ganaderas de altísimo nivel como la 36º Exposición de Primavera Limousin 2022 y el Nacional de la Raza Texel.


En cuanto a las capacitaciones, se realizará la 4º Edición de la Jornada Agroday, a cargo de expositores y conferencistas de jerarquía, ofreciendo a los asistentes una nueva mirada sobre la actualidad económica, productiva y social para el sector y la comunidad. Además, en conjunto con la Agencia Pro Córdoba, se realizará una nueva edición de la Ronda de Negocios Specialities y Legumbres, adoptando una modalidad 100% virtual.


Las Mujeres Rurales tendrán protagonismo tomando el marco de la 75º Expo como un nuevo espacio de desarrollo para la creciente actividad que ellas generan.


Por otro lado, vuelve el Concurso de Asadores Jesús María, con el especial apoyo de la Municipalidad de Jesús María como ciudad anfitriona del mejor asado del mundo. De la mano del Festival Nacional de Folklore – habrá un anticipo de las tradicionales noches de color y coraje que se viven en enero-, se llevará adelante también una impresionante puesta cultural con el Escenario Revelación del Festival.


La música tendrá el maridaje especial de un sector gastronómico de jerarquía junto a la Feria de Food Trucks, donde los asistentes podrán disfrutar en todo momento de platos tradicionales, cocinas de autor y étnicas, que darán sabor al recorrido de nuestra 75º Expo.


Además, el tradicional Sector de Granja tendrá en exposición una atractiva y colorida muestra los animales, que causarán ternura y curiosidad entre los más pequeños de las familias que nos visiten.

 

Palco oficial

Aunque es pronto aún para definir la línea editorial de los discursos en la apertura, se espera que las nuevas medidas económicas estén presentes en las alocuciones. Aunque no hay expectativas por la participación de autoridades nacionales, si se espera un fuerte acompañamiento de funcionarios provinciales y regionales desde el sábado 3 de septiembre cuando se realice el acto inaugural.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.