Akron (con “Moncho” Cortez) le pone arte a La Rural de Palermo (avanza la revolución de los drones)

(Por Fabián Ciocca) La empresa Akron y el artista Ramón“Moncho” Cortez le ponen arte a la edición 2022 de la Exposición Rural de Palermo que se lleva a cabo hasta el 31 de Julio.

Image description
Ramón Cortez en plena intervención artística.
Image description
Tolva Akron en la Rural de Palermo.
Image description
Ramón Cortez en plena intervención artística.

Akron y “Moncho” Cortez llevaron adelante esta impactante intervención artística desde los primeros días de la muestra en el stand de Akron, situado en el corazón del Pabellón Azul de Palermo.

Ramón Enrique Cortez, más conocido como “Moncho”, nació hace 32 años en la ciudad de San Francisco, Córdoba, donde actualmente ejerce como docente de artes visuales y artista plástico.

Sus obras representativas son los murales. El más destacado es el de Lionel Messi (agosto 2021) que alcanzó una repercusión internacional y un mensaje del mismo jugador argentino felicitándolo por su obra valiéndose además del reconocimiento de patrimonio cultural de la ciudad de San Francisco y una mención especial de la Escuela de Bellas Artes de México.

En la actualidad se encuentra afrontando el desafío de realizar una obra de gran proporción, que podría enmarcarse en el tipo de arte objeto, más precisamente en una Tolva Autodescargable Akron GranMax 4234, la cual interviene artísticamente utilizando técnicas mixtas entre aerosol y acrílico a los fines de lograr un realismo en su producción. 

“La imagen que se podrá observar representa no solo el trabajo de los productores, sino también la familia, la unión y el amor. Cosas fundamentales que no podemos soslayar a la hora de hablar del trabajo”, explica el artista.

La revolución de los drones

Este año Akron la empresa fabricante de maquinaria agrícola de San Francisco presentó como novedad la distribución oficial de  los drones agrícolas DJI Agriculture, con capacidad de pulverizar, fertilizar y sembrar. Esta nueva línea de productos se suma a sus tradicionales equipos para cosecha, fertilización y manejo de forrajes conservados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.