Bell Ville: con una inversión de $ 100 millones, la hormigonera Arinco inaugura nueva planta de elaboración (y busca posicionarse en las obras civiles agroindustriales)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Arinco es una de las elaboradoras de hormigón más grande de la región. El 75% de las ventas es a industrias, constructoras, desarrollistas y municipios, el 25% restante es a particulares para el sector de viviendas.

Image description

Arinco es una empresa con más de 32 años de trayectoria en la elaboración de hormigón. Cuenta con dos plantas, una en Villa María y otra en Bell Ville, la cual se traslada al nuevo predio que será inaugurado en los próximos días.  

El predio está ubicado en Ruta 9 Km 500 y tiene un total de 4,5 hectáreas.

  • 3.200 mts2 corresponden a la nave para depósito y taller.
  • 500 m2 para oficinas y espacios de servicios (vestuarios, comedor y baños).
  • 150 m2 para sectores de operación en estructura modular de contenedores: laboratorio, sala de control, sala de comandos, sala de curado y espacio exterior cubierto.

Además de la elaboración de hormigón, Arinco se posiciona fuertemente en la construcción de obras civiles del sector agroindustrial: plantas de acopio llave en mano, criaderos de cerdos, tambos, entre otros, a clientes como Cargill, Asociación de Cooperativas Argentinas, Acabio, Aceitera General Deheza, Cofco International, Fondomonte South American, Cotagro y Adecoagro, en la cual se construyó el tambo más grande de Sudamérica. 

Con el objetivo de brindar un servicio de calidad, cuenta con 20 camiones hormigoneros y 2 bombas plumas. Además, la empresa cuenta con un parque automotor y de máquinas viales, que rondan las 110 unidades, entre ellos motoniveladoras, retroexcavadoras, minicargadoras, tractores, vibrocompactadores y recientemente se comenzó a trabajar fuertemente en pilotaje por lo que se sumó una máquina CF6 a la CF3 existente.

Este año la empresa certificó normas de calidad ISO 9001 y siguen trabajando para la certificación de Iso 14000 (un estándar internacional de gestión ambiental). 
“Nuestro objetivo es establecernos como constructora de proyectos agroindustriales y privados; y consolidarnos en la ciudad de Villa María como primer punto de venta de hormigón en volumen”, dijo Lucas Grossi, Gerente General de Arinco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.