Caroya presentó una nutrida agenda de junio y sumó a una Subsecretaría de Turismo (teatro, deportes, ofertas gastronómicas y musicales, entre las propuestas)

(Por María Rosa Ponce) El mes comienza con un evento solidario, un festival de rock y una expo vinos con más de cuarenta bodegas invitadas. Además se hará la fogata más grande de la provincia para el Día de San Pedro y San Pablo.

Image description

 María José Bergagana  quien se había alejado por meses de la función pública fue designada a cargo del área turística. La Intendente Paola Nanini la  presentó en la mañana del jueves junto a la agenda de eventos públicos y privados que tendrá la ciudad de Colonia Caroya durante el mes de junio.

Bergagna y junto a la Directora de Turismo Aylén Chicotti y al responsable de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario “Martha Canale”, Matías Londero son los coordinadores de encuentros gratuitos y pagos, tanto públicos como privados.

La agenda tiene eventos solidarios, culturales, turísticos, deportivos, musicales y religiosas.

Sábado 1

De 13:00 a 18:00. Jornada Solidaria en Plaza del Véneto. Artistas en vivo, feria y recepción de donaciones de abrigo.  Entrada libre y gratuita.

20:30. Noche de Rock en Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Actúan The Rockko, Planetas Errantes y Vástago. Entradas a 2mil pesos. 

21:00. Expo Vino “40 años de la Vinoteka de José” en el Salón Pampa. Participación de 40 bodegas. Entradas desde los 20 mil pesos.

Lunes 3

De 7:30 a 11:30. Paso de los vehículos del “Desafío de la Ruta 40” por Ruta 9 en el ejido de la ciudad y por Av. 28 de Julio.

Jueves 6

De 18:00 a 22:00. Noche de las Lecturas en la Estancia Jesuítica de Caroya.  Rondas de lectura a cargo de Marta Copetti, Sonia D´olivo, Elena Valle y Cecilia Toledo. Intervención de la Escuela de Música. Entrada libre y gratuita.

18:00. Noche de las Lecturas en las escuelas CENMA, CENPA y PIT. Actividad para alumnos. 

Sábado 8 y domingo 9.

21:00. Presentación de la obra “El Pliegue”, del grupo de teatro Fra Noi,  en Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.  Entrada general a 4 mil pesos. Jubilados y estudiantes, 2 mil.

 

Jueves 13.

Fiesta Patronal en honor a San Antonio de Padua en la Parroquia Ntra. Sra. del Monserrat. Misa y procesión en horarios a confirmar. Luego, actividad musical.

Viernes 14. 

21:00. Milonga en Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Entradas a 2 mil pesos. 

 

Sábado 15.

21.00. Experiencia Enogastronómica “Pink Floyd” en Antigua Bodega (calle 30 Sur y 144 de Tronco Pozo). Degustación de vino Patente X, gastronomía típica y música de Pink Floyd. Tarjetas a 25 mil pesos.

21.00. Peña Aniversario del Club Juventud Agraria Colón.  Actuarán Francisco Chavero, Orejanos, Dos, entre otros. Entradas a 5 mil pesos.

21:00. Presentación de la obra “El Pliegue”, del grupo de teatro Fra Noi,  en Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.  Entrada general a 4 mil pesos. Jubilados y estudiantes, 2 mil.

Domingo 16.

21:00. Presentación de la obra “El Pliegue”, del grupo de teatro Fra Noi,  en Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.  Entrada general a 4 mil pesos. Jubilados y estudiantes, 2 mil.

Lunes 17.

16:00. “El Güemes de los gauchos”, una representación del Ballet Martín Fierro y la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional en la Estancia Jesuítica de Caroya. Actividad gratuita.

19:30. Obra performática “Convicción” en Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Vida y obra de Martín Miguel de Güemes a cargo del Ballet Martín Fierro. 

Viernes 21.

19:00. Peña “Día de la Bandera” en el Club Unión de Tronco Pozo, organizada por el Centro Vecinal. Actuarán DelMonte, Aire Norteño, Fede Rold{an, Faustina Martino, Ariel Rojas, entre otros. Entradas a 2 mil pesos. 

Sábado 22.

21:00. Actuación del grupo “Folklore por siempre” en Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Entradas a 2 mil pesos.

Domingo 23.

Desde las 08:30. Maratón San Antonio de Padua. Concentración y largada en el Lote XV. 

Sábado 29.

20:00. “Pignarûl”, Fogata de San Pedro y San Pablo en el Parque Bernardo Hugues (frente al Cementerio). Entrada libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.