Con localidades agotadas para este viernes, Jesús María espera su mejor fin de semana (advertencias por la reventa)

(Por María Rosa Ponce) Desde hace ya unos días se completó el cupo de 28 mil espectadores para la noche del Chaqueño Palavecino. Cierra el Festival de Doma y Folklore con su mejor fin de semana.

Image description

Hace unos días se agotaron las localidades para la presentación de Q’ Lokura y El Chaqueño Palavecino. No hay entradas disponibles, ni en boleterías ni vía on line.
Como hace mucho tiempo no ocurre, este viernes no estarán abiertas las boleterías en ningún horario, lo que seguramente causará desazón a los desprevenidos turistas.
Desde la comisión organizadora recomendaron que quienes viven en otras ciudades y no cuentan con su entrada, directamente no viajen hacia Jesús María.

También realizaron una fuerte advertencia para no se compren tickets en la reventa para evitar estafas y engaños
A propósito en redes sociales aparecen propuestas con precios que duplican y hasta triplican el precio oficial.
Ante este panorama, se trabaja fuertemente en los operativos de control en la vía pública. Se sabe que habrá mucho público en las calles, revendedores y oferentes apócrifos.

¿Cómo será el procedimiento de este viernes?

Horarios

- Apertura de puertas: 17.00hs.
- Inicio de jineteada: 18.00hs. 
- Apertura de campo (se recomienda temprano para mejor comodidad) 21.30hs. 
- Show Chaqueño Palavecino: 0.20hs.

Espectáculos para un fin de semana récord

Viernes 17: Chaqueño Palavecino, Q’ Lokura, Los 4 de Córdoba. Entradas generales y plateas agotadas.
Sábado 18: Abel Pintos, Nahuel Pennisi, Las Voces de Orán. Entrada general a $30.000.
Domingo 19: Los Palmeras, El Loco Amato, Los Trajinantes. Entrada general a $30.000.
Lunes 20: Noche extra con Luck Ra, Valentino Merlo, Diego Torres y Mya. Entrada general a $32.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.