Cooperación digital: estudiantes ayudan a adultos mayores funciones básicas en internet (y les enseñan a pagar en línea)

(Por Augusto Laros) Lo hacen a través de videos que suben a YouTube. La experiencia educativa de la escuela Jorge Vocos Lescano, de Río Segundo.

Image description

La digitalización de la vida cotidiana avanza a un ritmo vertiginoso, sobre todo después de la pandemia de Covid 19. Cada vez son más las tareas o trámites que se resuelven en línea. En este nuevo contexto, un amplio sector de la población queda fuera de la vida digital. 

Un estudio presentado por la Cámara Argentina de Internet reveló que el 32 por ciento de los hogares del país no cuenta con conectividad fija a internet.

Aún entre los que tienen acceso a internet también existe la brecha digital. Y el grupo más afectado suele ser el de los adultos mayores. 

Para achicar esa brecha, estudiantes de 5° año de la escuela Jorge Vocos Lescano de Río Segundo diseñaron 11 videos con distintos tutoriales. El objetivo: alfabetizarlos digitalmente.


En ellos explican, en un lenguaje accesible, funciones básicas de un celular y cómo descargar y utilizar distintas aplicaciones como Twitter, Instagram, Canva u otras vinculadas con la salud.

En una segunda etapa les explicarán cómo realizar trámites o pagar cuentas, siempre de manera digital. Esto es crucial, ya que muchos trámites, como Rentas o Epec, solo se realizan de manera digital.

“La idea es alfabetizar a los adultos mayores para disminuir la brecha digital. Entre ellos muchos no tienen un hijo o un nieto que los ayude y en ocasiones quedan aislados de la tecnología”, dice Laura Dicarlo, docente de la institución. Además, según reconocen, a veces los familiares no les tienen paciencia.

“Lo que notamos es que los adultos mayores tienen temor por tocar la computadora o el celular”, explica Dicarlo. Y agrega que desde el colegio están organizando una jornada presencial para que los adultos mayores se saquen más dudas, en este caso sin la mediación de la tecnología.

Achicar con videos la brecha digital

Los videos pueden verse de manera gratuita en YouTube, escribiendo la palabra “cAAPacitamos”.

En ellos, distintos estudiantes explican tareas básicas sobre cómo instalar diferentes aplicaciones o liberar espacio en el celular.

También enseñan a utilizar apps como YouTube, Instagram, Twitter, Spotify o Google Fit.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.