El domingo 9 de marzo se pisa uva y se hace vino patero. Una bodega de Caroya propone la experiencia completa en plena vendimia

(Por María Rosa Ponce) El domingo 9 de marzo se cosecharán y pisarán las uvas en Bodega Di Candi. La iniciativa es apoyada por el municipio local como anticipo de la Fiesta Provincial. La propuesta incluye música, gastronomía, entorno natural en una antigua casona recuperada. Presentan a las candidatas a Reina y Virreina de la Vendimia.

Image description

Colonia Caroya empieza a celebrar la Vendimia en Bodega Di Candi con un cronograma de eventos en el mes aniversario de la ciudad de Colonia Caroya y de la Vendimia que iniciará este domingo 9.

El Establecimiento Di Candi será escenario de la Pre-Vendimia, una fiesta que permitirá vivir la experiencia de pisada de la uva y degustaciones de vinos. Está previsto que todo comience a las 13:00hs y dure hasta el atardecer (aproximadamente las 20:00hs) en la quinta de calle 76, Norte esquina 40 a unos 500 metros de Avenida San Martín (son todos accesos pavimentados).

Espectáculos

Actuará el Conjunto Alegrîe y el grupo Edelweis, amenizará el Dj Nelson Sánchez y se presentarán las candidatas a Reina y Virreina de la Vendimia, que serán coronadas el 15 de marzo en la Fiesta Provincial de la Vendimia. 
La entrada tiene un valor de 7 mil pesos. Este ticket permitirá ingresar al predio para disfrutar de todas su comodidades, cosechar la uva que estará lista para ser cortada y luego se podrá participar de la tradicional pisada (antigua técnica de vinificación). Además, se ofrecerá degustación de vino de las cosechas pasadas.
Acompaña la Municipalidad de Colonia Caroya y la Agencia Córdoba Turismo.

Bodega Di Candi 

La ruta del vino en la provincia de Córdoba incluye una serie de establecimientos vitivinícolas imperdibles en Colonia Caroya, en pleno corredor de las Sierras Chicas. Una de las pioneras en la zona es la Bodega Di Candi. Nacida en 1935 como “El Peral”, elaboró vinos hasta 1960 de la mano de una familia Panontini (una de las sesenta familias que llegaron en barco a América en 1878 atraídos por la Ley Avellaneda, que les prometía tierras fértiles para amar una nueva vida).

En el 2005 Gerardo Panontini decide recuperar la antigua casona, la bodega y seguir protegiendo sus dos hectáreas de vides. 
El lugar conserva la magia de antaño con las comodidades del presente reconfortando a quienes eligen el lugar, ya sea para alojarse en su rústico hospedaje o para recorrer su bodega y viñedos acompañados de las historias que cuenta Gerardo.

Reservas e información 3525 50-8643/ 3525-563396

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.