Fernando Salvi y Juan Pablo Peirone, los candidatos que se disputan el departamento Tercero Arriba en la Legislatura

Ambos vienen de la función privada. Uno es intendente de Villa Ascasubi y el otro busca hacerse un lugar en la función pública. Los perfiles.

Image description

Fernando Salvi es candidato a Legislador por  el espacio de Hacemos Unidos por Córdoba. En la órbita privada, el actual Intendente de Villa Ascasubi, se ha desempeñado de manera paralela a la gestión pública en una diversidad de actividades relacionadas al campo del desarrollo del agro y otras de tipo comercial como supermercado y ferretería.

Por algunos años fue maquinista realizando trillas para productores agrícolas. Actualmente posee una inmobiliaria con su hijo. Lleva 20 años inscripto como prestador de servicios rurales.

En el campo político fue Intendente dos períodos consecutivos desde 1999 al 2007. En el año 2009 fue director del Banco Nación Casa Central Factoring. En el año 2011 fue electo legislador departamental hasta el 2015. Del 2015 al 2019 continuó en la unicameral pero como legislador por distrito único Córdoba. En la actualidad es Intendente de Villa Ascasubi con mandato hasta el 10 de diciembre.

Por su parte Juan Pablo Peirone, candidato a Legislador por Juntos por el Cambio es médico cirujano recibido en 1991 en la UNC. Especialista en medicina interna, clínica médica, también en cardiología (residencia realizada en la Fundación Favaloro). Posee un instituto médico privado y una clínica en Río Tercero.

Peirone ha sido candidato a Intendente en Río Tercero sin alcanzar el objetivo pero ha tenido un rol activo en política. Desde 1997 hasta el 2002 fue Jefe de Terapia en el Hospital Provincial de Río Tercero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…