Intendentes y jefes comunales de Río Primero recibieron aportes por más de 900 millones de pesos

(Por Marisa Macagno) Los fondos fueron entregados por el gobernador en su visita a La Puerta. Son 22 las localidades que podrán avanzar en proyectos de desarrollo urbano, ejecutados con mano de obra local, lo que implicaría un fuerte impacto económico.

Image description
Image description

Este lunes, en la localidad de La Puerta, el gobernador Martín Llaryora comprometió recursos por 945 millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura en 22 municipios y comunas del departamento Río Primero. 

A través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), intendentes y jefes comunales podrán ejecutar diversos trabajos de mejoras en cada localidad, beneficiando a los vecinos, generando puestos de trabajo y movilizando la economía.

“En Córdoba podemos pensar distinto, pero trabajamos todos juntos. Y eso debe ser un ejemplo para la Argentina. En Córdoba no hay grietas, hay puentes, por decisión del gobierno provincial y de cada uno de los intendentes”, sostuvo el gobernador.

Llaryora aseveró que “en el interior sin infraestructura no podríamos desarrollarnos. Las obras son para nosotros parte esencial de nuestro crecimiento y de nuestro desarrollo. Y si no está el mercado, tiene que estar la solidaridad y el federalismo, porque queremos que las obras vengan a donde está la gente, para que vivas donde vivas tengas la posibilidad de desarrollarte en armonía y en paz y crecer”.

De este modo, los aportes serán:

  • La Puerta: 80 millones para ampliación del Polideportivo Municipal.
  • Sagrada Familia: 25 millones para la remodelación y ampliación del Edificio Comunal. 
  • Comechingones: 25 millones para ampliación del Polideportivo Comunal.
  • La Para: 200 millones para la finalización del Edificio Central y núcleo sanitario del Centro de Interpretación del Paisaje. 
  • Piquillín: 60 millones para la restauración del natatorio municipal y de la plaza John Hubert Hobbs.
  • Obispo Trejo: 80 millones para nueva perforación de agua en zona sur.
  • La Posta: 25 millones para la puesta en funcionamiento de la nueva Sede Comunal. 
  • Pedro E. Vivas: 25 millones para la Iluminación del acceso a la Comuna.
  •  Atahona: 20 millones para la ampliación de la red de agua y alumbrado público.
  • Chalacea: 25 millones para la ampliación del alumbrado público en la zona sur.  
  • Las Saladas: 25 millones para la extensión de la red eléctrica. 
  • El Crispin: 25 millones para la ampliación y mejora de la posta sanitaria.
  • Esquina: 25 millones para adoquinado de calle Malvinas Argentinas.
  • Maquinista Gallini: 25 millones para la remodelación del Edificio Comunal. 
  • Villa Fontana: 80 millones para la renovación de la plaza principal. 
  • Diego De Rojas: 40 millones para refuncionalización del Salón de Usos Múltiples Comunal. 
  • Capilla De Los Remedios: 40 millones para la remodelación y refuncionalización del Salón Comunal.
  • Plaza De Mercedes: 20 millones para la ampliación de las redes de energía eléctrica y agua.
  • Cañada De Machado: 25 millones para pavimentación.
  • La Quinta: 25 millones para la ampliación y mejoras en el Centro de Salud Comunal. 
  • Las Gramillas: 25 millones para adoquinado y cordón cuneta. 
  • Colonia Las 4 Esquinas: 25 millones para cordón cuneta.

Viviendas, escrituras, créditos y aportes

En la oportunidad, el gobernador hizo entrega de las llaves de once viviendas, en el marco del programa Vivienda Semilla, para que más familias de La Puerta puedan acceder al sueño de la casa propia, con una inversión provincial que superó los 251 millones de pesos. 

Al mismo tiempo, 2 familias recibieron las escrituras de sus inmuebles, a través del programa Tu Casa, Tu Escritura; y otros 9 vecinos de la localidad fueron beneficiados con créditos del Banco de la Gente, con una inversión de más de 3 millones de pesos. 

Llaryora anunció también el envío de 25 millones de pesos para la ampliación del Centro de Salud de La Puerta; 16 millones para la caldera de la escuela de esta localidad; 3 millones para la parroquia y 30 millones para el cuartel de bomberos voluntarios.  

Finalmente, el Club Ateneo Social Independiente y el Club Atlético Centenario recibieron 3 millones de pesos cada uno para obras de infraestructura, en el marco del Programa Fortaleciendo Clubes.

La intendenta de La Puerta, Lorena Peralta, aseguró que “este año no sentimos ninguna diferencia por parte de la Provincia a ninguno de nosotros, sea del color político que sea. Y hemos trabajado todos juntos como comunidad regional. El próximo año seguiremos así, gestionando por nuestros vecinos”.

Estuvieron presentes, además, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; legisladores, secretarios, demás intendentes y jefes comunales del departamento Río Primero, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?