Jesús María comenzó a celebrar su siglo y medio de vida ( Ya hay Cápsula del tiempo y distinciones a los vecinos )

(Por María Rosa Ponce) Septiembre encuentra al pasado, el presente y el futuro en los festejos del mes aniversario. Se entregarán las distinciones Pío León y se celebrará El Día del Vino en la Estancia Jesuítica

Image description
Image description
Image description
Image description

Este mes la ciudad de Jesú María lleva un agenda cargada de actividades con motivo de celebrar los 150 años del comienzo de su historia de la población que logró convertirse en la ciudad pujante del norte cordobés, cabecera del departamento Colón.
Septiembre llega con las distinciones Pío León, la presentación del documental "Macongo, la Córdoba Africana" y ya tuvo el lanzamiento de la primera Cápsula del Tiempo. Además habrá desfile, vigilia; y un gran cierre con el show gratuito de La Barra.

La novedad de este cumpleaños especial ha sido la inauguración del ciclo de memorias vivas "Cápsula del tiempo", una experiencia cuidadosamente preparada con esperanzas, anhelos y miradas de nuestra ciudad que esperan ser descubiertos por las futuras generaciones. 

Hace unos días en el Auditorio de Tribunales se realizó un encuentro especial en el que fueron protagonistas personalidades de la ciudad, grandes testigos de distintos momentos de la historia jesusmariense. 

El acto inició con la presentación del archivo digital municipal, un compendio que reúne el acervo cultural de Jesús María, sus tradiciones, sus sabores y sus festividades.

"Este es un trabajo que nos va a llevar mucho tiempo, y que queremos dejar para el futuro", destacó la directora de Cultura Paola Micolini.

Este sitio digital reúne archivos del diario La Voz del departamento Colón y Totoral, adquirido por la Municipalidad en los años '90, y ya se encuentra a disposición de toda la comunidad en el sitio web.

Con el fin de enriquecer este nuevo espacio, y a modo de obsequio por el siglo y medio de fundación de la ciudad, Miguel Gramajo entregó al municipio 1693 ediciones del diario local El Depertador, un compilado de noticias emitidas desde 2010 hasta la actualidad.

"La trascendencia está en estos archivos", atesoró Federico Zárate, Secretario de Gobierno. “La memoria viva es el inicio de algo que no termina nunca. Valorar nuestras raíces, nuestra historia para ir hacia el futuro", cerró.

Este encuentro colmado de recuerdos y emoción, fue el marco para la proyección del primer trailer del ciclo de memorias vivas "Cápsula del tiempo", una serie de testimonios orales de personas que desde hace años viven en la ciudad, y son testigos del pasado y el presente jesusmariense.

El gran debut fue de la mano del poeta local Aldo Aleman, quien ya fue entrevistado y se pudo ver un fragmento de su testimonio.

La Cápsula del Tiempo
El broche de oro de la noche, fue la inauguración de la "Cápsula del tiempo", un cofre especialmente preparado para que la comunidad comparta esperanzas, anhelos, recuerdos y vivencias, a través de objetos, cartas y recuerdos.

¿Te gustaría compartir una foto, un recuerdo o un anhelo con las generaciones futuras?
La cápsula estará durante todo el mes en el Museo de la Ciudad.

Esta es una forma de demostrar a las generaciones venideras que no están solas en su viaje, que las generaciones pasadas han compartido sus alegrías y desafíos buscando inspirar sus sueños y aspiraciones, y recordarles que forman parte de un tapiz de historias que ha estado en construcción durante más de un siglo y medio.


¡Conocé la mega agenda por los 150 años!

Viernes 15
•Inauguración de la muestra "Casonas con historia: fascinación y gratitud" por Analia Nadaya, en el Museo de la Ciudad.
Será a las 20:30 horas, con entrada libre y gratuita.

•"En cleta por mi ciudad".
En el marco de la Semana de la movilidad sustentable, se proponen recorridos por los rincones históricos de la ciudad. 

Domingo 17
•"Domingo sobre ruedas". 
Se propondrán dos circuitos para que los más chicos recorran en triciclos o en bicicletas.

Del jueves 14 al domingo 17 
Presentación de la obra de teatro "Siripo" en la Estancia Jesuítica, con elencos de Córdoba y Buenos Aires. 
La puesta en escena será en formatos diferentes a lo largo de cuatro jornadas.

Lunes 18
•Estreno de la película "Macondo, la Córdoba Africana" en Cines Molise.
El documental reúne testimonios de vecinos de Jesús María, que relatan historias del pasado y las costumbres africanas. 

Viernes 22
•Inauguración de la muestra "Gabriel Céspedes, un gran visionario", en la Torre Céspedes.
Será a las 20:30 horas.
 
Miércoles 27
•Vigilia del aniversario de Jesús María con la inauguración de un espacio escultórico en el acceso de ruta 9 y Ameghino.

Jueves 28
•Los festejos por los 150 de la ciudad comienzan con un acto y desfile en Plaza Pío León, de 9:30 a 12 horas.

•Desde las 18 horas, se realizará la entrega de la Distinciones Pío León en el Patio de los Naranjos.
La nominación se realiza de manera online ingresando a http://bit.ly/PostulacionesPíoLeón, hasta el 18 de septiembre.

•El cierre de la jornada será a las 19:30 horas, con noche de "Artes y Vino" en la Estancia Jesuítica, lugar donde nació el primer vino de Córdoba.
Habrá degustación, artistas creando sus obras en vivo y se habilitará una muestra que podrá visitarse hasta febrero.

Viernes 29
•Presentación del libro "La ciudad de las cuatro plazas" de Aldo Alemán.
Será a las 20 horas, en el Museo de la Ciudad.

Domingo 1° de octubre
•Gran cierre del mes aniversario con la presentación de La Barra en la Plaza San Martín.

•Encuentro Regional de artesanos.

Todas las actividades son libres y gratuitas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.