Para seguir creciendo: anunciaron una obra de más de $ 2.000 millones que unirá “el pasado con el presente” en Miramar de Ansenuza

(Por Marisa Macagno) Durante los festejos por el centenario de la localidad, el gobernador Martín Llaryora firmó con acuerdo con el intendente Gerardo Cicarelli para la continuación de la obra de la costanera hasta el emblemático Hotel Viena, quedando así unido al nuevo Hotel Ansenuza, símbolo del resurgimiento de Miramar.

Image description

En el marco de los 100 años de Miramar de Ansenuza, Martín Llaryora visitó la localidad del noreste cordobés este lunes 18 de noviembre, donde fue recibido en el Salón de Usos Múltiples por autoridades locales y regionales.

Allí, el gobernador brindó un sentido discurso donde recordó las visitas a la localidad durante su juventud, y detalló las distintas etapas que le tocó afrontar al miramarense que siempre supo reponerse, levantarse una y otra vez frente a las adversidades, amar a su terruño y seguir confiando en que era posible salir adelante.

"Hoy me toca una etapa histórica..." asumió el gobernador al anunciar una obra fundamental para Miramar: "Vamos a unir el viejo hotel Viena con el nuevo hotel Ansenuza", dijo ante el aplauso fervoroso de los presentes y la emoción manifiesta en la mirada del intendente Gerardo Cicarelli como así también del ex mandatario Adrián Walker, que celebraron la noticia sabiendo lo que esa obra significará para Miramar.

"Vamos a continuar esa maravillosa costanera, haciendo un paseo entre la modernidad y nuestra historia, además de que nos servirá de protección ante la Laguna. Y la vamos a hacer en conjunto entre el Gobierno Provincial y el Municipio", dijo antes de la firma del acuerdo por 2.000 millones de pesos para la ejecución de la obra.

“Miramar se está consolidando como un destino clave de Córdoba. Y es fundamental esto que están haciendo de aliarse a otras localidades para ofrecer más experiencias. Hoy es uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia”, aseguró el mandatario y agregó: “Solo un pueblo luchador como Miramar, se podría haber recuperado de la catástrofe que vivió. Si hay un ejemplo de resiliencia es Miramar y su gente, que nunca bajó los brazos”, aseguró el gobernador.

Otros anuncios

Martín Llaryora también anunció aportes económicos para el Club Atlético Miramar que recibirá 15 millones de pesos y 10 millones de pesos para la parroquia local.

En el marco de la visita del gobernador, se hizo entrega de notebooks del programa TecnoPresente a la escuelita rural  Alexander Fleming que este año celebró su 60º aniversario; y ocho familias miramarenses recibieron las llaves de sus viviendas del plan provincial Semilla que requirieron una inversión estimada en más de 180 millones de pesos y fueron construidas en terrenos municipales con mano de obra que administró el Municipio.

En ese sentido, Llaryora comprometió 30 millones de pesos para la ejecución de un nuevo plan de loteo, que permita el desarrollo de más viviendas sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos