Schiaretti anunció la pavimentación entre Ruta 9 y Sinsacate, y del Camino San Cayetano y Jesús María (el pueblo tendrá para el 2023 los tres accesos pavimentados)

(Por María Rosa Ponce) El Gobernador de Córdoba anunció una obra de $ 554.473.691 para ejecutar 3 kilómetros y medio de vías pavimentadas a construir desde diciembre próximo. Las calles de ingreso al pueblo se encuentran a 55 km al norte de la ciudad capital y tendrán pavimento en 3.000 metros desde Jesús María y adoquinado en el ingreso desde Ruta Nº9.

Image description
Image description
Image description

El Gobernador Juan Schiaretti, acompañado de los ministros de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa y de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, visitaron Sinsacate para entregar viviendas del Plan provincial Semilla y anunciar la esperada obra para mejorar la conectividad vial de la región.

La máxima autoridad provincial aprovechó a recorrer la obra de adoquinado de tres kilómetros del  Camino Real cuyo trabajo se está haciendo con gestión íntegramente municipal.

El Intendente Carlos Ciprian recibió y acompañó en todo momento a las autoridades para  juntos visitar las  dos viviendas de Plan Semilla adjudicadas a las Sras. Ramona del Valle Flores y Gladys Mercedes Arias. 

Esas unidades habitacionales fueron construidas sobre terrenos municipales, con materiales provistos por la provincia y mano de obra contratada por el municipio.

Actualmente se ejecutan otras tres viviendas de Plan Semilla I y se adjudicaron otras seis de Plan Semilla II (todas se ejecutarán sobre terrenos municipales excepto una se construirá en terreno del propio adjudicatario).

Ya en el Salón Municipal se firmó el acuerdo para la ejecución de la obra de pavimentación de 3.100 mts. del Camino San Cayetano el cual incluirá cordón cuneta y veredas desde el cruce con Lucas Tessino hasta Av. Leopoldo A. Reyna, y 550 mts. de adoquinado, cordón y vereda de la misma. 

La inversión de la Provincia en esta obra asciende a $ 554.473.691 y la empresa adjudicataria es un consorcio integrado por Edecar Construcciones S.A. y David Sestopal.

Los trabajos se dividirán en dos tramos: el primero sobre la calle San Cayetano (también conocido como Camino Intercountry) en sentido sur-norte; y el segundo sobre la avenida Leopoldo Reyna, en sentido oeste-este.

Las tareas serán supervisadas por la Dirección Provincial de Vialidad y tienen un plazo de ejecución de seis meses. La empresa iniciaría los trabajos en diciembre próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.