Sinsacate será sede de un evento sin precedentes. Mega Desfile de MODA y GLAM con Ingrid Grudke

(Por María Rosa Ponce) El domingo 30 de marzo, en el Salón Municipal Real I, los diseñadores internacionales Claudio Barzabal y Mónica Martinelli junto a otros colegas y marcas locales, mostrarán las tendencias de la temporada. El evento se realizará de 18 a 21hs y las entradas se consiguen por Pase Show, locales organizadores y adheridos.

Image description
Image description

Organizado por la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate y la Cámara Agropecuaria, Comercial, Industrial y de Servicios (CACIS) de Colonia Caroya, se realizará la primera edición del Mega desfile de Moda y Glam primera edición, de la que participará la modelo internacional Ingrid Grudke, como invitada especial.

En el evento se podrán apreciar vestidos de los diseñadores internacionales Claudio Barzabal y Mónica Martielli, los diseñadores locales Cintia Durán, Melisa Sjodin, Angelica Mesa, además de marcas como Verónica Moda, Lencería Gloria, Kevingston, Le chic Boutique, Intime Lencería, Youya calzados, Óptica Díaz Visión, Capataza Sombreros y joyas Siempre Bella.

El desfile dará comienzo a las 18:00 hs y se extenderá hasta las 21:00 hs, aproximadamente. Las entradas pueden conseguirse en las sedes de las cámaras, en cada casa o comercio participante, desde la web mediante la plataforma PaseShow o en su local físico de calle Tucumán 454, de Jesús María. El evento está planeado para unos 700 espectadores en zonas preferenciales y generales, el valor del ticket es de $35.000 y $25.000, respectivamente.

Por primera vez se unieron ambas cámaras que agrupan a comercios y empresas de la región entre Caroya, Sinsacate y Jesús María. Será un espectáculo sin precedentes que impulsará las propuestas locales de la industria textil.
Con este encuentro se cierra el mes de la mujer y se pretende promocionar tanto a los comercios de la región como a los más talentosos diseñadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.