Cubra y descubra su piscina los 365 días del año

(Por Sara Bongiovanni) Las coberturas telescópicas vienen a solucionar todos los costados flacos de una piscina: son un excelente recurso como barrera de seguridad para proteger de caídas a niños y mascotas, ayudan a mantener el agua limpia, y, por sobre todo, amplían la temporada de uso. Incluso podés climatizar el agua y usarla durante todo el año; una magnífica noticia para quienes por salud o entrenamiento deben hacerlo. La estética ligera y moderna se adapta  a cualquier entorno y forma de piscinas.

Image description
El modelo muro a piso es óptimo cerrar una galería y ganar un espacio de uso en construcciones ya existentes.
Image description
Las coberturas telescópicas con estructuras de baja altura- conocidas como Mini Swim- permiten cubrir y descubrir la piscina durante los 365 días del año.
Image description
Los cerramientos terminales –tímpanos- pueden ser fijos o móviles, facilitando el acceso al agua.
Image description
Las secciones telescópicas se abren en sentido horizontal o vertical, total o parcialmente, sin grandes esfuerzos gracias a las guías de aluminio.
Image description
El diseño parabólico de estas estructuras las hace especialmente resistentes para soportar nevadas y fuertes vientos.

En Argentina las fabrica Aluoest, con perfilería de aluminio, policarbonato compacto y alveolar, herrajes y rodamientos inoxidables, con licencia francesa de Swim All Seasons International®. De varios colores y texturas con proceso de pintado y anodizado en centros homologados.
De repente uno puede tener una piscina cubierta sin necesidad de obras (apoyando la estructura directamente en los bordes) con los atractivos modelos Mini Swim. Estas coberturas además impiden el paso de elementos contaminantes del agua (hojas, insectos), por lo tanto reducen el uso de químicos y el consumo de calefacción porque la temperatura del agua aumenta hasta 10º naturalmente.
Otra opción es apoyar la estructura en muros y generar un espacio habitable más, cubriendo uno -antes exterior- sin sacrificar la luz natural.
Y una tercera alternativa es apoyar los arcos  sobre el piso, de un lado  y sobre muro o viga, del otro; ideal para cubrir galerías existentes.
El costo aproximado de una cobertura Mini Swim para una piscina de 3,50 y 15 m es de US$ 30 mil con instalación incluida; una inversión que se amortiza con el ahorro de traslados y tiempo, amén de sumar un espacio confortable; sobre todo para quienes por salud o entrenamiento deportivo necesitan practicar la natación a diario.
En Córdoba, Nitido SRL (distribuidor de las coberturas Alouest) asesora a cada usuario según las necesidades y expectativas de uso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.