El sillón de Rivadavia que nunca fue

En los Muebles que Hicieron Historia de hoy te acercamos a una de las piezas más codiciadas hoy en día en la contienda electoral de cara a octubre. Mirá de qué se trata...

Image description
El mueble que los seis candidatos a presidente se disputan no es el original de Rivadavia.

Decir que un mandatario se sentará en el sillón de Rivadavia sería incorrecto ya que, según coinciden los historiadores, el "primer Presidente" de la Argentina se llevó todos los muebles cuando renunció.

El reconocido historiador e hijo de Vicente López y Planes, Vicente Fidel López, sostiene que "hasta la casa de gobierno había quedado desmantelada y sin menaje: sus piezas estaban reducidas a paredes desnudas y deterioradas; pues resultaba que todo el mueblaje, hasta el del despacho presidencial traído de Europa, era de propiedad del señor Rivadavia; y que, antes de dejar el poder, conociendo la insolvencia del nuevo gabinete para abonarle su valor, lo había trasladado todo a su nueva habitación".

Lo cierto es que, además del paradero del primer sillón que se desconoce, el título de "sillón de Rivadavia" es cuestionado por algunos sectores cuando se quieren referir al mueble que portó el primer presidente de la Argentina.

El Congreso argentino nombró a Bernardino Rivadavia como "primer jefe de estado de la República Argentina" y duró en ese cargo un poco más de un año de 1926 a 1927 cuando asume su par, Justo José de Urquiza.

Los cierto es que todos los muebles que conformaban el despacho presidencial de Rivadavia fue traído especialmente de Europa.

Cuando su partida fue inminente, decidió realizar una gran mudanza y dejar al despacho vacío con la clara intención de que su sucesor tuviera un problemático inicio de funciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.