Interiores de cristal

(Por Sara Bongiovanni) El vidrio es uno de los materiales que más ha ampliado su campo de aplicaciones en la arquitectura contemporánea. Presente en pisos, escaleras, barandas, protecciones para piscinas y más…aporta una gran nota de modernidad en cualquier espacio, especialmente como revestimiento de paredes. Hoy es posible a través de placas de vidrio con superficies altamente pulidas e interesantes colores y texturas fabricados por Vasa Decó, en sus líneas Coverglass y Decorview.

Image description
Sofisticados ambientes con las envolventes revestidas con placas Mist: en tonos gris, bronce o incoloro, tienen un especial efecto de profundidad.
Image description
Coverglass rojo: ideal como revestimiento sobre las mesadas, evitando las juntas de los cerámicos, y con una imagen de alto brillo.
Image description
Como revestimiento en el dormitorio, con placas de distintos anchos se genera un diseño muy dinámico.
Image description
Estos vidrios son crudos, por eso no pueden someterse a altos impactos o altas temperaturas. Para ganar seguridad es necesario laminarlos con otros cristales.
Image description
El vidrio produce un rebote del sonido poco deseable, para compensarlo se usan elementos como cortinas o tapizados de géneros gruesos para que absorban las ondas.

La firma produce tres líneas destacadas en vidrios de colores: Coverglass, Coverglass Satin y Coverglass-Mist, para revestir paredes, puertas de placares o aplicar en el diseño del mobiliario. Las placas son de 3.60 x 2.13 m, paños modulares de 30 x 30 m y 30 x 60 m o en la medida que se requiera.
Estéticamente, Coverglass genera una superficie de alto brillo, es un vidrio pintado en una de sus caras; Satin por su parte, está pintado de un lado y del otro sometido a un proceso de satinado lo cual produce un efecto opaco. Ambas propuestas en  colores negro, blanco, rojo, bordeaux y celeste. La tercera opción es el Mist, compuesto de un vidrio (incoloro o coloreado en la masa) con uno de los lados espejado y el otro satinado favoreciendo la sensación de profundidad. Esta versión viene en gris, bronce o incoloro.
La línea con texturas se conoce como Decorview, viene en placas de 1.60 x1.50 m, paños modulados de 30 x 30 cm y 30 x 60 cm, o a medida. Es un vidrio con textura, satinado y espejado en una de sus caras e incoloro.
Se aplican incluso en lugares húmedos como la cocina o el baño con la precaución que no queden sumergidos. Al colocarlos la superficie debe estar seca y limpia y se pegan o se montan mecánicamente con tornillos.
En Córdoba Brocanelli acristalamiento los comercializa  aproximadamente a $ 800 el m2 con instalación incluida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.