Laboratorios de sabores y placeres

(Ángeles Caracciolo / Arqadia) La predominancia de líneas puras y minimalistas siguen imponiéndose en las cocinas de hoy,  convirtiendo a este espacio cada vez más en un lugar de convivencia, experimentos y placeres cotidianos.

Image description
La combinación de blanco y negro se amalgaman a la perfección con los detalles de acero de mobiliario y electrodomésticos.
Image description
Muebles brillantes + acero + color vibrante combinan a la perfección y otorgan calidez y luminosidad.
Image description
Amoblamientos con espacios de guardado de diferentes dimensiones y con organizadores para cada objeto ayudan al orden.

En la actualidad, a diferencia de las cocinas que recordamos de las casas de nuestras abuelas, predominan los espacios abiertos, en vinculación directa con el espacio del living-comedor y permitiendo una comunicación más fluida entre los usuarios de la vivienda.

Además, esta integración permite asumir el momento del cocinar en una ceremonia de relax y charla entre amigos en las tan utilizadas islas centrales que, además de cumplir la función de apoyo auxiliar, también se utilizan como barra o comedor en el caso de viviendas de reducidas dimensiones.

Los mobiliarios tienden a ser de formas lineales y en materiales de terminación brillante, como los laqueados o el vidrio ploteado en tonos blancos, grises, negros con detalles en acero que le otorgan reminiscencias de “laboratorios” -en este caso- gastronómicos.

Para los más osados están también los detalles en colores vibrantes le dan ese toque decorativo, en combinación con el resto de los ambientes.

Otro avance importante es la importancia del diseño de los interiores que resultan súper prácticos ya que vienen con separadores y espacios delimitados para los utensilios, que además de orden nos permiten encontrarlos a simple vista.

Con respecto a revestimientos de mesadas, el uso de granitos oscuros de importante espesor o “Corian” son los más utilizados por su durabilidad y fácil limpieza; para muros grandes piezas con detalles mínimos de guardas brindan una excelente solución.

Si hablamos de la iluminación, resulta muy interesante el uso de leds, tanto como recurso decorativo dentro de las alacenas con frentes de vidrio o en forma puntual -por ejemplo- sobre áreas de preparación. También los electrodomésticos con su innovador diseño y variados colores suelen utilizarse también como adornos además de brindar soluciones a las nuevas formas de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

Quién tiene la única Black Card de McDonald’s en Argentina (con los mismos beneficios de la “Gold Card” que tiene Bill Gates y Warren Buffett)

La exclusiva "Black Card" de McDonald's, una tarjeta que otorga comidas gratuitas en los restaurantes de la cadena, es un símbolo de privilegio que solo unos pocos afortunados pueden obtener. En el mundo, esta tarjeta fue entregada a celebridades y figuras influyentes, quienes pueden disfrutar de una hamburguesa (o unas cuantas) de McDonald's sin tener que pagar (ni un centavo) por ello. Pero, ¿quién tiene ese privilegio en Argentina?

ISE: 2025, un laboratorio global del futuro en la ciudad de Barcelona y un impacto económico de 468 millones de dólares para Cataluña con presencia cordobesa

(Por Roberto Vidal Mendoza – Redacción Barcelona) ISE, la feria Integrated Systems Europe, cerró su edición 2025 el pasado viernes con la misión de impulsar el conocimiento y el desarrollo del futuro. Presentó innovaciones en tecnología audiovisual, automatización e inteligencia artificial aplicada a la comunicación. Reunió a expertos globales para compartir avances en integración de sistemas, pantallas interactivas y experiencias inmersivas. Fomenta la digitalización de espacios, desde hogares inteligentes hasta ciudades conectadas. Además, facilita la colaboración entre industrias, acelerando la adopción de nuevas soluciones tecnológicas. Su impacto transforma sectores como la educación, el entretenimiento y la innovación. Participó una delegación latinoamericana, en la que el cordobés Antonio Pita tuvo un espacio para mostrar su cosecha de esta última temporada.

Rapanui también se prepara para San Valentín: presenta sorpresas que combinan sabor, diseño y amor (listas para llegar a cualquier rincón del país)

Este San Valentín, Rapanui tiene la solución perfecta para sorprender y emocionar con regalos llenos de sabor y cariño. Desde detalles personales hasta opciones empresariales, su propuesta llega directo al corazón. Además, con el exclusivo servicio de ecommerce, se puede enviar encomiendas a todo el país y alegrarle el día a las personas que más quieren, sin importar la distancia.