Melodías materiales

(Por Sara Bongiovanni) Para cerrar el recorrido por el diseño 2012, qué mejor que presentar el “Auditorio” de la arquitecta Paula Herrero para Casa FOA Molina Ciudad, de la mano de Masisa, la empresa líder en la producción de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores. La unión de Herrero con Masisa expone el compromiso de ésta con el desarrollo sustentable, y una exquisita obra que sintetiza arte y función, resuelta en su totalidad con un único material.

Image description
El “Auditorio” fue reconocido con la Medalla de Plata a la Arquitectura y Diseño de Interiores y a la mejor aplicación del producto.
Image description
El pasado se vislumbra a través de las losas sin vigas y columnas de hormigón octogonales.
Image description
Los productos de Masisa poseen certificación E1, que garantiza la baja emisión de formaldehído, y el certificado SSC garantiza el porcentaje de materia prima renovable.
Image description
El ritmo de las placas generan una atmósfera relajada, despojada y totalmente contemporánea.

El espacio pone de relieve el compromiso de la empresa que privilegia al máximo los valores de la sustentabilidad, y en definitiva lo que dio forma a la idea original: “Bosque Masisa, con un claro en el bosque, con un capullo en el claro”.
De esta manera, la arquitecta Herrero interpretó la historia textil e industrial del edificio y en esa tarea confluyeron el pasado y el futuro.
Para lograr ambas premisas, es decir destacar los valores de Masisa e interpretar la historia de la fábrica se refuncionalizó este sector de la antigua estructura industrial y se lo convirtió en un lugar de encuentro y de difusión. Y, sobre todo, de permanencia.
Masisa fabrica tableros de MDF, aglomerado, melaminas y molduras, y en el caso del “Auditorio” se hizo con un monomaterial: los tableros Masisa, que envuelven el espacio con delgadas placas que se repiten y van rotando suavemente logrando un ritmo armonioso. Placas más bajas y de alturas variadas rotan para entrelazar la estructura que sostiene los asientos, también realizados con tableros.
A su vez, el pasado se refleja en la huella que se dejó a propósito: losas armadas sin vigas y las columnas de hormigón octogonales.
Esta sinergia perfecta fue destacada por el jurado de Casa FOA 2012 quien atribuyó el premio Medalla de Plata a la Arquitectura y Diseño de Interiores Mercedes Malbrán de Campos y el Premio Casa FOA y Masisa "A la mejor aplicación de producto".

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)