Minideptos. para niños

El dormitorio es uno de los principales lugares de los niños en la casa, no sólo para descansar, sino para recrearse y hacer la tarea. En este sentido, la carpintería escaló una posición más allá de las posibilidades que brinda el diseño tradicional de las camas e incorporó estructuras dignas de departamentos para pequeños.

Image description
Una casa, una cama, una cajonera… El mueble lo es todo.
Image description
Nunca el diseño e ingenio fueron tan funcionales como este cuarto de cuatro camas.
Image description
Un fuerte para dormir como príncipes y princesas.
Image description
Dormir es toda una ‘‘aventura’’.
Image description
Colores y líneas modernas para un cuarto de un preadolescente.
Image description
Aprovechan la morfología para crear compartimentos de almacenamiento.

El colchón es el protagonista del mueble a partir del cual la estructura se erige y crea las paredes para ese “mundo” que vive en la imaginación de cada “inquilino”.

Así, encontramos camas de dos pisos, de un solo nivel e incluso incrustadas en la misma pared para evitar ocupar espacio y capitalizar la posición vertical.

En el país hay muchos carpinteros capaces de realizar este tipo de trabajos; entre ellos Kokacho Muebles que no se deja limitar por los delirantes diseños y realiza trabajos a pedido que se pueden adquirir a través de portales de venta online como MercadoLibre.

Se trata de muebles infantiles que "crecen" de forma inteligente y se adaptan de forma flexible y sencilla a las necesidades que cambian con el crecimiento.

Los muebles van desde los 5.000 a 20.000 pesos, dependiendo de la estructura, complejidad y materiales.

Mirá todos los modelos, en nota completa.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.