Mirá quién salió del baño

Los detalles en vidrio que suelen ser los grandes protagonistas de los baños comenzaron a ganar terreno en otros ambientes de la casa. Ana Manghi fabrica artesanalmente estar guardas que ya se ven en ventanas, espejos, paredes y hasta pisos llegando a encontrarse modelos en macetas y balcones. Pasá y conocé de qué se trata esta tendencia lúdica y colorida…

Image description
Revestimientos, complementos y mamparas de la diseñadora Ana Manghi para personalizar todo tipo de ambientes.
Image description
Los apliques de vidrio fundido pueden integrarse a los pisos, como en este caso, cortando la monotonía de color y textura.
Image description
Las piezas de vidrio también se utilizan en espacios al aire libre ya que resisten las adversidades climáticas.
Image description
Las ventanas con estos apliques son las protagonistas de la sala y resaltan por sí solas enmarcadas con este tipo de pared en volumen o más discretas.
Image description
Las piezas de Manghi también juegan una suerte de plantas decorativas para el jardín.
Image description
Una alternativa para aplicar placas de Manghi en ventanas amplias.
Image description
Las planchas circulares de vidrio trabajado en un solo color aplicadas en la cocina.
Image description
Las puertas de madera, metal y cualquier otro material soportan estas piezas.
Image description
Las planchas Manghi también son una alternativa creativa y colorida para delimitar ambientes, como este caso: espacio de trabajo y espacio de ocio.

Por mucho tiempo las guardas de vidrio fueron las vedettes de los baños pero ahora el color, la transparencia y la textura de este material comenzaron a formar parte de espacios más convencionales como salas de estar, cocinas y hasta exteriores. Contigiani comercializa la línea de la diseñadora Ana Manghi de guardas, bloques de vidrio y mamparas. “A diferencia de otras firmas, las piezas de Manghi son totalmente artesanales -nada está producido en serie- por lo que no vas a encontrar ningún producto parecido al otro en el mercado”, nos cuenta la coordinadora de Comunicación de Contigiani en Córdoba, Laura Cabrera.
Lo cierto es que la misma diseñadora se define como una artesana ya que no sólo trabaja con vidrio si no que a sus piezas las complementa con metales, maderas y materiales nobles. “Vienen distintos formatos con motivos arabescos, acuáticos, a rayas, en círculos y cualquier color que imagines”, explica Cabrera y al tiempo agrega: “Muchas de las piezas se suelen hacer a pedido, lo que te da la pauta de qué tan particulares son estos productos”.
Las aplicaciones de Manghi se pueden colocar en cualquier espacio que el material lo permita y la creatividad del cliente, lleguen. Es así como, además de las tradicionales implementaciones sobre paredes, estas piezas de vidrio se han colocado en pisos, puertas, ventanas, mamparas y hasta juegan una suerte de adornos para patios y macetas.
El precio varía de acuerdo al modelo y cantidad de unidades: las 14 piezas de 6 x 6 cm con círculos cuestan $ 50,12; los 3 listeles de 6 x 30 cm, $244; el conjunto completo de éstos dos $294,12;  las 10 piezas de 10 x 10 cm con formas circulares, $ 69,73;  las 9 piezas de diferentes formas, $ 87,16;  el paño de ventana 30 x 30, $ 579,67; y el de 38 x 38 cm, $ 767,09; finalmente, el set de círculos acuáticos (tres círculos de 13,5 cm diámetro) $ 76,27.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.