Preparate: Cómo calefaccionar tu casa

Que las bajas temperaturas de los meses venidores no te tome desprevenido. Ganale de mano y comenzá a planear un sistema de calefacción para tu casa, departamento u oficina sin que sientas el paso del invierno. Isaias Goldman te ofrece tres opciones que para todos los gustos y bolsillos: aires acondicionados, radiadores y pisos radiantes. ¿Cuál preferís?

Image description
Los aires acondicionados se encuentran desde los $ 3.500 y la colocación cuesta unos $ 900.
Image description
Si querés instalar un piso radiante, tené en cuenta que el espacio debe encontrarse bajo construcción.
Image description
En Goldman, cada vela cuesta $ 170 y el set de accesorios $ 280.

No es casualidad que Isaías Goldman sea “el especialista” en materia de aires acondicionados y calefacción.  “A la hora de pensar en la forma de calefaccionar una habitación o estructura más grande hay que tener en cuenta, además del presupuesto, los tiempos de obra”, nos anticipa Gabriel Rosales, encargado de ventas de la empresa.
No es lo mismo instalar un aire acondicionado que colocar un piso radiante. Por eso, tomá nota de las siguientes variantes:
- Aire acondicionado (colocación inmediata y accesible): Además de ser fácil de colocar -“calculemos unas 4 horas”- es la opción más económica de las cuatro. Los aparatos más chicos cuestan desde $ 3.500 en adelante y el precio de instalación está a $ 900 aproximadamente. De paso cañazo, como también emiten aire frío, lo aprovechás para el verano.
- Radiadores (colocación a mediano plazo y requieren inversión): Cada vela cuesta $ 170 y el set de accesorios está a $ 280 pero hay que tener en cuenta si la estructura cuenta con las bocas para colocar los radiadores o no. “En el primer caso, la instalación para una superficie de 350 m2 sale aproximadamente $ 9.000, en el segundo $15.000”.
- Piso radiante (colocación a largo plazo y requiere inversión): Es 20% más caro que la obra que se necesita para los radiadores pero la diferencia se amortiza en el ahorro de energía ya que consume 60% menos. “Trabajamos con un sistema italiano, Giacomi, que tiene fábrica en Argentina y resultaron muy buenos ya que el alcance es mayor que un radiador: 2,20 metros”. Consiste en un sistema de caños protegidos por una barrera de oxígeno debajo del piso, por eso es imprescindible instalarlo durante el proceso de construcción.

Asesoramiento: Isaías Goldman.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.