Pulido perfecto

(Por Sara Bongiovanni) Los nuevos materiales para el exterior se traducen como una manifestación de la cultura actual dedicada a rescatar las apariencias de épocas pasadas. En moda sería algo así como hablar de lo vintage y se nota más que todo por el toque artesanal. En eso anda la gente de la firma italiana San Marco con dos propuestas: Mamorino Classico y la serie Classic de estucados para el exterior.

Image description
La apariencia pulida exhibe un refinado efecto estético similar a un "estuco" enriqueciendo las superficies visualmente.
Image description
Marmorino: la versión menos brillante u opaca de este material tiene más cuerpo y con frecuencia es elegido para terminaciones en la restauración de edificios históricos.
Image description
Classic. Este tipo de revestimiento posibilita acentuar el carácter en una fachada, inclusive el espectro de colores es tan amplio que lo vuelve casi exclusivo.
Image description
Pinceladas de épocas pasadas y elementos modernos logran una sinergia coherente y armónica a la vez que produce experiencias distintas.

En el ámbito de arquitectos e interioristas es conocida la irrefrenable búsqueda por la distinción que persigue la empresa y se ve reflejado en los productos, en este caso, de base calcárea y otros elementos que admiten su aplicación a la intemperie.
Sin ánimo de redundar, tienen una excelente actuación frente a los agentes atmosféricos y perfecta adherencia al soporte. En este punto, vale aclarar que se aplica sobre superficies acabadas con revoque fino, placas de yeso, revestimientos tipo orgánicos o mineral, o aglomerados, es decir, superficies lisas. En caso que estén pintadas se lijan para limpiar el área y retirar el material suelto.
La variedad de tonos es realmente amplia, en el caso del Marmorino Classico hay 35 para elegir, mientras que el Classic se despacha con una paleta de 45; en ambos casos no se incluyen los colores muy intensos para superficies exteriores.
La aplicación es sencilla. De todos modos, para aprovechar las virtudes del material, siempre es mejor contar con mano de obra especializada en estucos.
Los pasos se resumen en colocar una mano de fijador con rodillo y luego trabajar con una llana metálica especial en dos manos si es Marmorino, y tres si es Classic, porque recordemos que lo que ofrece es un pulido perfecto.
Por último, el costo: aproximadamente y con aplicación incluida ronda entre $ 220 y $ 280 el m2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.