¡Qué pinturita!

(Por Sara Bongiovanni) Pasan los años y algunos artefactos de nuestra vivienda comienzan a evidenciar las primeras señales del tiempo y por ende, lo que muchos hacen es cambiarlos sin tener en cuenta que puede desconfigurar todo el espacio. Por eso, a veces es útil investigar las opciones para restaurar los daños ocasionados por el uso. Las bañeras, los sanitarios, los azulejos, la piscina, entre otros, pueden ser re-encantados con esmaltes epoxi. Incluso los pisos también pueden transformarse.

Image description
Incluso los pisos de alto tránsito o expuestos pueden renovarse con cualquiera de los dos esmaltes: epoxi o de caucho.
Image description
Antes de aplicar la pintura es preciso encintar las zonas que pueden mancharse. Y en las áreas de coyunturas utilizar pinceles de brocha pequeña.
Image description
La pintura se aplica primero en zonas pequeñas y luego con el rodillo en las zonas más amplias.
Image description
Las superficies expuestas al agua, viento y sol pueden protegerse con una piel de esmalte de caucho y sobredimensionar detalles decorativos.
Image description
Una sencilla decisión permite que tu baño en sólo unas horas esté como nuevo. Los esmaltes epoxi se deben colocar en superficies limpias y secas.

Hay una serie de pinturas de uso doméstico con un perfil por demás bajo, a pesar de contar con excelentes prestaciones sobre todo en resistencia al paso del tiempo.
Consulte, pida asesoramiento y así encontrará esto: el esmalte epoxi para renovar la pintura de bañeras, azulejos, electrodomésticos y pisos en general que ofrecen un importante nivel de dureza. Una extensa carta de colores, que suma a la hora de personalizar los artefactos a nuestro gusto y piacere. El blanco cuesta entre $ 450 y $ 650 la lata de 4 litros que rinde 20m2. Si se elige de color el precio sube hasta un 25%.
Y hay más. El esmalte de caucho evolucionó y se convirtió en un producto monocomponente, lo cual permite una sencilla aplicación en superficies sumergidas en agua, pisos de garajes, demarcación o decoración en la pileta de natación. La gama cromática para elegir es una joyita. El costo del celeste tradicional ronda entre los $ 185 y $ 260 la lata de 4 litros, alcanza para 16m2. En otros colores el precio sube un 25%.
Una aplicación correcta (pedir en la pinturería las instrucciones de aplicación) garantiza resistencia a los agentes corrosivos y mantiene el brillo por muchos años.
Cualquiera de los dos esmaltes se utiliza con diluyente (no thiner ni aguarrás) y es posible en cualquier color también.

Asesoramiento de Pinturerías Rex.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.