Truquitos para ahorrar agua

(Por Sara Bongiovanni) Con el cuidado del medio ambiente en pleno auge, hay firmas que se dedican a fabricar productos específicos para reducir el consumo de agua, gas y electricidad. Y otras que ofrecen dispositivos para adaptar lo que ya está instalado. Fluxer es el nombre comercial de un dispositivo que permite regular el caudal de agua que sale de las canillas de la cocina y el baño. Reduce entre un 30% y un 85% el consumo de agua.

Image description
El chorro lluvia se puede conseguir con cualquiera de los dos modelos, con o sin perilla de cierre, reduciendo hasta un 85% el consumo de agua.
Image description
A la derecha arriba es el modelo de fluxer regulable y el de abajo a la derecha es con perilla de cierre.

 

El Fluxer se adapta a la gran mayoría de las griferías, especialmente las que cuentan con rosca M24X1. Hay dos modelos, ambos de cobre y terminación cromado con rosca macho, y pueden generar un chorro aireado o de lluvia (éste es el que más ahorra).
La diferencia es que uno (Fluxer regulable $40) se regula ajustando con destornillador un tornillo que lleva en el centro y ahorra entre un 30% a 85%.  El otro modelo (Fluxer de accionamiento con perilla $ 70),  tiene un pequeño dispositivo para que se pueda cortar el agua presionando hacia arriba o abajo mientras no se usa, sin ensuciar el grifo o el mango de accionamiento en el caso de las griferías con monocomando. Esta versión tiene a su vez, un tratamiento antivandálico ($90) en caso de ser instalado en los baños públicos. El chorro aireado en este modelo ahorra hasta un 45% mientras el chorro de lluvia un 85%.
La instalación es muy sencilla, se desenrosca el aireador que tiene la grifería actual y se enrosca el fluxer hacia arriba.
En relación al dispositivo con perilla, si se trata de una canilla con agua fría solamente puede quedar el grifo abierto porque la salida de agua se controla con la perilla del Fluxer. En cambio si es una grifería con agua caliente y fría una vez usado se debe cerrar el grifo, al margen si la perilla del Fluxer quedó hacia abajo o arriba. En el primer modelo el grifo debe cerrarse.
En Córdoba se consiguen encargando el producto a las firmas distribuidoras del fabricante, Ideal Sanitarios, publicadas en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.