De la mano de Antelo, Mitsubishi se relanza en Argentina

(Por Mauro Osorio) Mitsubishi se relanza en Argentina de la mano del nuevo importador Manuel Antelo, un viejo conocido de la industria automotriz. Comienza con dos modelos, las nuevas L200 y Outlander.

Image description

El grupo CarOne, propiedad del empresario Manuel Antelo, toma las operaciones en el país bajo la marca Mitsu Motors SA. Mitsubishi tiene una red bastante amplia de concesionarios en el país, con 22 bocas, entre las que se encuentra la de Córdoba, operada por Edgardo Fernández Favaron.

La participación de Antelo abrió desde un comienzo la especulación sobre una posible producción en Córdoba de la camioneta L200, teniendo en cuenta que el empresario fue durante años representante de Renault y Nissan antes que ambas casas matrices decidieran radicarse en Argentina. Hoy Mitsubishi es parte de una alianza global con las otras dos marcas y Antelo es una pieza importante en esa alianza, proveyendo logística mundial.

Lo cierto es que por ahora será solo representante y se presentó con dos modelos, el restyling profundo que recibió la mencionada L200 y el SUV Outlander. La pickup se ofrecerá en tres versiones, todas importadas de Tailandia y con mejoras de seguridad importantes. El SUV en tanto tendrá una única versión importada de Japón.

El concesionario local Mitsu Center recibirá en los próximos días stock de ambos modelos y realizará el lanzamiento la semana que viene.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.