El nuevo Jeep Renegade llegó a los concesionarios

El renovado Jeep Renegade 2022 producido en Brasil llegó a la Argentina.

Image description

Cuando el nuevo Jeep Renegade 2022 está llegando a los concesionarios de todo el país en estos días, nos llegan las primeras imágenes captadas con las mejoras del modelo más vendido de la marca.

Este Renegade se produce en Brasil y fue lanzado con novedades en febrero pasado. La nueva gama del SUV compacto presenta ligeros cambios estéticos en el exterior e interior, pero a su vez trae más tecnología y nueva motorización.

En el país vecino la gama Renegade está disponible en cuatro configuraciones: Sport como entrada de gama y Longitude por encima con tracción 4×2 (fotos). Mientras que las más exclusivas S y Trailhawk montan ya tracción 4×4.

Uno de los puntos más importantes es que en todos los casos se ofrece el motor T270, el moderno 1.3 Turbo que entrega una potencia máxima de 175 caballos de fuerza, unido a una transmisión automática de seis velocidades.

Una de las novedades que se aprecian  es que monta un nuevo frontal que incorpora ópticas con tecnología Full LED, mientras que el diseño del paragolpes fue optimizado para contar con un mejor ángulo de ataque.

En el remate trasero el nuevo Jeep Renegade 2022 monta nuevos diseños para las ópticas traseras, lo mismo que ocurre en el paragolpes, con un formato algo más musculoso. Al mismo tiempo las llantas fueron completamente renovadas.

Puertas adentro el Renegade renueva muchas de sus funciones. Entre ellas las versiones tope de gama monta el tablero de instrumentos completamente digital, y modernizan el sistema multimedia, con pantalla táctil de 8,4″.

Al menos en Brasil todas las versiones están disponibles con ayudas a la conducción y seis airbags, mientras que las versiones más completas agregan airbag de rodilla de conductor.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.