El nuevo Peugeot 2008 decepciona en las pruebas de Latin NCAP: solo una estrella en seguridad

El nuevo Peugeot 2008, el SUV producido en la planta de El Palomar, fue evaluado por el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) y obtuvo un resultado por debajo de las expectativas: apenas una estrella en seguridad.

Image description

Resultados de la prueba

Según Latin NCAP, el modelo —incluyendo tanto versiones fabricadas en Argentina como algunas unidades provenientes de Europa— fue sometido al protocolo vigente desde 2020. El resultado sorprendió negativamente, ya que el SUV cuenta con:

  • 4 airbags (dos frontales y dos laterales de tórax),

  • Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie,

  • Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) disponibles como opcional.

A pesar de estas características, los puntajes fueron los siguientes:

  • Ocupante adulto: 42,16%

  • Ocupante infantil: 59,21%

  • Protección a peatones y usuarios vulnerables: 54,48%

  • Asistencia a la seguridad: 55,81%

¿Por qué solo una estrella?

Uno de los factores determinantes fue que la prueba de impacto lateral de poste no se realizó, ya que el vehículo no cuenta con protección lateral para la cabeza en ninguna de las filas como equipamiento estándar. Esto se tradujo en cero puntos en ese apartado y limitó la calificación general a una estrella.

Con este resultado, ya son nueve los modelos del Grupo Stellantis evaluados bajo el nuevo protocolo que no superan las dos estrellas en seguridad, lo que vuelve a poner en discusión las decisiones de equipamiento y estándares regionales de fabricación.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.