El Volkswagen Vento obtuvo cinco estrellas en la prueba de seguridad de Latin NCAP

El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) publicó su segundo resultado del año con la calificación más alta para el Volkswagen Vento (conocido como Jetta en otros mercados), fabricado en México.

Image description

El sedán alcanzó cinco estrellas tras las pruebas de impacto realizadas por el organismo. El modelo evaluado cuenta con seis airbags y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie. También ofrece Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS, por sus siglas en inglés) como equipamiento opcional.

Según el informe, el Vento obtuvo los siguientes puntajes: 86,87 % en protección de Ocupante Adulto, 89,75 % en Ocupante Infantil, 72,60 % en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías, y 91,06 % en Asistencia a la Seguridad.

El vehículo ya había sido sometido en 2019 a pruebas de impacto frontal, lateral y lateral de poste. Desde entonces no presentó modificaciones estructurales ni en su equipamiento de seguridad pasiva para estos escenarios.

Para cumplir con los protocolos vigentes, la versión actualizada fue sometida a nuevas evaluaciones que incluyeron pruebas de latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, detección de punto ciego (BSD), frenado autónomo de emergencia (AEB) para usuarios vulnerables de la vía (VRU), AEB en ciudad e interurbano, y sistemas de asistencia de velocidad (SAS).

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.