Foton Tunland V9: la pick-up china que desafía los límites del mercado

En el marco de Expoagro 2025, Foton presentó oficialmente su nueva línea de pick-ups medianas, compuesta por dos modelos. Por un lado, la Tunland T7, una camioneta compacta diseñada para competir en el segmento tradicional. Por otro, la imponente Tunland V9, un modelo sin rival directo en el mercado que redefine los estándares de su categoría.

Image description

La Tunland V9 no solo rompe con lo establecido en el segmento de las pick-ups medianas, sino que, por sus dimensiones, se acerca a modelos como la Ford F-150 o la RAM 1500. Su diseño frontal, de hecho, recuerda al de la última generación de la RAM, reforzando su presencia imponente en la carretera.

Con 5,60 metros de largo y una distancia entre ejes de casi 3,5 metros, supera en tamaño a camionetas como la Volkswagen Amarok o la Ford Ranger. Pero sus similitudes con las full-size norteamericanas no terminan allí. Su equipamiento de alto nivel incluye un techo corredizo acristalado, asientos calefaccionados y ventilados, y una tecnología de vanguardia que la convierte en una opción única en el mercado.

Foton ha dado un paso audaz con la Tunland V9, ofreciendo una pick-up que combina tamaño, tecnología y confort, lista para desafiar a los grandes jugadores del segmento.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.