#Juli0km: se extiende el plan del Gobierno para autos

(Por Mauro Osorio) Las automotrices llegaron a un acuerdo para extender un tiempo más el plan del gobierno con subsidios a la compra de autos nuevos, ahora llamado Juli0km. Algunos de los modelos y sus descuentos.

Image description

Tal y como se preveía, el Gobierno extendió el plan de subsidios a la compra de autos nuevos, un pedido de los concesionarios y las automotrices. Si bien los datos de ventas de junio no fueron muy alentadores, desde los concesionarios mostraron que si se toman en cuenta solo los autos vendidos en forma directa (sin planes de ahorro), resultó bastante bien.

A decir, verdad, el Gobierno lo único que hará será extender el plazo para usar el fondo que dispuso para la iniciativa, teniendo en cuenta que no se había usado todo. A esto hay que sumarle que el gobierno de Córdoba, al igual que otros distritos, se sumó con una suspensión del impuesto a los sellos (ver detalles).

Los subsidios estatales son de $ 50.000 para aquellos autos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $ 750.000; y de $ 90.000 para aquellos cuyo precio sea superior, a lo que cada marca puede agregar el beneficio que quiera. El límite superior son los autos que pagan impuestos internos, alrededor de $ 2.140.000 de precio de venta al público. No se incluyen vehículos utilitarios como camionetas.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.