Las pickups que menos consumen (Toro, Oroch, Hilux, Amarok y más)

(Mauro Osorio) Segundo informe comparativo, en este caso con las pickups que menos consumen. Según los datos analizados en Brasil, La Toro es la diésel que menos consume. Los resultados de Hilux, Amarok, Oroch, Ranger y otras.

 

Image description

Como es lógico, el valor absoluto de menor consumo corresponde a la Renault Oroch, pero hay que tener en cuenta que esta camioneta viene con motor naftero 1.6 de 110 CV, y carga bastante menos que el resto de las analizadas,además de no ofrecer tracción 4×4. Con este motor y caja manual de quinta obtiene 11,1 km por litro en ciudad, 11,2 en ruta y 1,95 de consumo energético (CE). La misma Oroch con motor 2.0 naftero y caja manual de sexta consume 10,0, 10,9 y un CE de 2,11.

A medio camino entre Oroch y las del segmento D está la Toro, que sí tiene motor turbodiésel y tracción 4×4 y carga (al menos por especificaciones) una tonelada. La Toro obtiene muy buenos valores con 10,4 en ciudad 12,5 en ruta para un CE de 2,38 en la versión Freedom 4×2 con caja manual de sexta. Con tracción 4×4 obtiene 10,3, 12,1 y 2,44 respectivamente y con tracción 4×4 pero caja automática de 9 marchas salta a 9,0, 11,2 y un CE 2,76, lo que es lógico, ya que siempre las cajas automáticas consumen más en ciudad.

El informe completo con autos y pickups que menos consumen en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.